Economía

Rajoy rebajará el Impuesto de Sociedades en torno a cinco puntos si gana las elecciones

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha precisado hoy que recortará en torno a cinco puntos el Impuesto de Sociedades si gana las elecciones porque, según ha recordado, en España está en una media del 32,5 por ciento, por encima de los países competidores, cuyo promedio es del 28 por ciento.

Rajoy ha dicho que en campaña "no vale todo" y que tiene la intención de cumplir las promesas electorales que va a plantear su programa electoral.

A este respecto, ha recordado que ya hizo dos anuncios importantes: que no paguen IRPF los que ganen menos de 16.000 euros al año, porque considera que es un "acto de justicia", y una subida de determinadas pensiones "porque creo que nos lo podemos permitir en estos momentos".

Su prioridad: subir los salarios

El líder del PP ha señalado que su prioridad, en caso de ganar las elecciones, será subir los salarios, porque la "obligación básica" de cualquier Gobierno es atender que lleguen familias a fin de mes.

Para ello, intentará mejorar la productividad, apostando por las nuevas tecnologías, la formación y la bajada de los impuestos.

Respecto al "decreto ley de medidas de reforma económica brutal" que anunció recientemente el secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, aunque Rajoy ha dicho "desconocer" que hubiera hecho ese comentario, ha manifestado que es necesario tomar medidas, algunas de tipo fiscal, "antes del verano" para "generar credibilidad y confianza para que la economía salga adelante".

Críticas al Gobierno

Ha agregado que el Gobierno "no ha hecho nada" ante la crisis económica y ha precisado que aunque el Ejecutivo "no haya cometido grandes errores" en política económica, le ha reprochado que no haya continuado con las políticas de reforma.

Con respecto al ministro de Economía, Pedro Solbes, ha destacado que le tiene "el mayor respeto", pero que "no ha sido capaz" de gestionar la economía en tiempos de bonanza y "no es el más adecuado" para hacerlo en los tiempos de incertidumbre y de dificultad de ahora.

Entre las reformas que acometerá el PP a corto plazo si gana las elecciones, Rajoy ha citado la de las pensiones, que entrará en vigor en 2009, y la bajada del IRPF (también para que las madres trabajadoras paguen menos y puedan conciliar la vida laboral y familiar).

Ha añadido que habrá reformas para que haya trabajos flexibles en las empresas, para limitar el intervencionismo del Estado y para conseguir la unidad de mercado.

En el terreno laboral, Rajoy ha subrayado que toda decisión se consensuará con las organizaciones empresariales y sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky