Economía

Economía/Turismo.- El grupo de reflexión del Día Mundial del Turismo insta a la "implicación de las comunidades locales"

ASUAN (EGIPTO), 30 (EUROPA PRESS)

Expertos y autoridades en el ámbito del turismo y la cultura subrayaron la necesidad de que las comunidades locales participen en el desarrollo del turismo, durante los actos del Día Mundial del Turismo el pasado 30 de septiembre.

El grupo de reflexión de alto nivel reunido en Asuán (Egipto), sede elegida para la celebración oficial del evento, debatió sobre el lema de este año, 'Turismo y acercamiento de las culturas', reiterando la importancia de lograr la "involucración y participación de los lugareños para potenciar la capacidad del turismo de acercar a las culturas".

En este sentido, el ministro de Turismo de Grecia, Pavlos Yeroulanos, alertó de que, sin la participación de las comunidades locales, los destinos corren el riesgo de convertirse en "representaciones culturales manufacturadas".

VEHICULO DE COMPRENSION INTERCULTURAL.

Asimismo, el representante de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Peter Debrine, explicó que "el patrimonio cultural es en última instancia una expresión humana", que esta expresión se comparte con los turistas y que es esta interacción es la que hace del turismo "un vehículo tan importante para fomentar la comprensión intercultural".

El fundador del Centro de Investigación y Educación para la Paz de la Universidad de Klagenfurt en Austria, Werner Wintersteiner, se hizo eco de esta opinión, argumentando que la población debería decidir conscientemente si quiere presentarse a los turistas, ya que el turismo debe ser "personal e interesante no sólo para los visitantes, sino también para los anfitriones".

Del debate del grupo de reflexión dimanaron las 'Recomendaciones de Asuán', sobre la maximización del papel del turismo en el acercamiento de las culturas, de las que destaca el papel de los agentes para actuar como intermeDIA (DIA.MC)ios entre los visitantes y las comunidades locales, así como el compromiso de cumplir el Código Etico Mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky