DUBLIN, 29 (Reuters/EP)
El 'holding' International Airlines Group (IAG), resultante de la fusión de British Airways (BA) e Iberia, es el candidato que "con más probabilidad" adquirirá el 25% de la participación del Gobierno irlandés en Aer Lingus, según ha asegurado el presidente de Ryanair, Michael O'Leary.
"Es más que probable que exista un comprador. Y creo que ese comprador será BA o IAG", ha vaticinado el presidente de la 'low cost', que controla el 29,4% de Aer Lingus, en el encuentro anual de la compañía.
No obstante, hasta la fecha, ninguna de las dos aerolíneas ha mostrado un interés público en adquirir la cuota del Gobierno de Dublín en Aer Lingus.
De hecho, el presidente de IAG y de Iberia, Antonio Vázquez, confirmó este martes a Europa Press que la compañía aérea "continúa sondeando" el mercado a la espera de encontrar "operaciones interesantes" que realizar.
Por su parte, la propia Aer Lingus sí mostró el pasado miércoles al Gobierno su negativa a que se venda esta participación a un "competidor más grande", aduciendo que esto "debilitaría" su modelo de negocio, "perjudicaría las asociaciones actuales y elevaría los costes".
VENDERIA A ACCION POR EURO.
Asimismo, O'Leary ha anunciado que estaría dispuesto a vender las acciones que Ryanair tiene en Aer Lingus si las coloca a un euro por acción, un valor muy por encima del actual, a 68 céntimos por acción.
El principal obstáculo que presentan las participaciones de Aer Lingus para su venta es la deuda que acumula por los fondos de pensiones de sus empleados, que asciende a 400 millones de euros, cifra que supera la capitalización bursátil de la propia compañía, de 340 millones de euros.
"Creo que el precio de las acciones de Aer Lingus podrá alcanzar fácilmente el euro por acción si se soluciona el problema de las pensiones", ha asegurado O'Leary, dando a entender que por lo pronto conservará las acciones que posee en la aerolínea.