MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El gasto total de los turistas extranjeros en España en el periodo comprendido entre mayo y agosto de 2011 fue de 3.933 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,06%, frente a los 3.542 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior.
Según el Barómetro del Gasto Turístico en el Arco Mediterráneo de Visa Europe, los visitantes de Francia mantuvieron el primer puesto entre los que más gastaron en España en este periodo, con un aumento del 8,6% interanual.
Por su parte, los turistas portugueses redujeron su consumo en un 6,8%, pasando de un total de 151 millones de euros entre mayo y agosto de 2010 a 141 millones de euros en el mismo periodo de 2011.
Los turistas rusos fueron los que experimentaron un mayor crecimiento en su gasto, incrementándolo un 59,8%, desde los 97 millones de euros registrados en el segundo cuatrimestre de 2010, hasta los 155 millones de euros en el mismo periodo de 2011.
De hecho, según el principal operador ruso que opera en España, Natalie Tour, el gasto diario realizado por los turistas rusos supera los 200 euros y su estancia alcanza los once días, duración superior a la media.
Por categorías, comercios y hoteles han sido los más beneficiados, registrando, facturando 927 millones de euros y 566 millones de euros, respectivamente, entre mayo y agosto de 2011.
UN 10% MAS EN EL ARCO MEDITERRANEO.
Los datos de transacciones transfronterizas de Visa Europe muestran también un incremento interanual del 10,08% del gasto de los turistas extranjeros en los países del Arco Mediterráneo --Portugal, España, Francia, Italia, Grecia y Turquía-- entre mayo y agosto de 2011, hasta los 14.400 millones de euros.
El barómetro indica que los turistas británicos continúan a la cabeza de los que más dinero desembolsaron en estos seis países, con un total de 2.400 millones de euros durante el periodo analizado de 2011, seguidos de los franceses (2.010 millones de euros) y los estadounidenses (1.210 millones de euros).
El gasto de los turistas rusos fue el que volvió a registrar el mayor incremento en la región (39,2%), pasando de 534 millones de euros entre mayo y agosto de 2010 a 743 millones de euros en el mismo periodo de este año.
Relacionados
- Economía.- BBK, Kutxa y Vital remiten a la CNMV la aprobación del contrato de integración en Kutxa Bank
- BBK, Kutxa y Vital remiten a la CNMV la aprobación del contrato de integración en Kutxa Bank
- Bilbao BBK Live, entre los 107 mejores eventos musicales del mundo para optar a los premios UK Festival Awards 2011
- El presidente de BBK dice que Kutxabank puede aspirar a ser la tercera caja del país
- Economía/Finanzas.-(Amp)La Asamblea de Caja Vital aprueba "la histórica" fusión con BBK y Kutxa con un respaldo del 95%