MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OCDE consideran que España debería desarrollar una política de formación e "incentivos" para diversificar su actividad económica, y no centrarla tanto en la construcción y el turismo, en favor de una mayor productividad, según un documento elaborado con motivo de la reunión ministerial del G-20 que se celebra estos días en París.
Además, la necesaria ganancia de productividad, que es para la OIT y la OCDE un "motivo de preocupación" en el caso español, está relacionada, según señalan, con una mayor proporción de trabajadores fijos frente a los temporales.
En este sentido, admite que gracias a reformas como la reducción de las indemnizaciones que se pagan por despido procedente en el caso de los contratos indefinidos y en los temporales, que habrán de converger en 2015, "se prevé que aumente la productividad significativamente".
"La reforma de la legislación de protección del empleo debería ayudar a reducir la dualidad del mercado de trabajo y a mejorar la productividad laboral mediante la reasignación de los trabajadores en los distintos sectores", ahonda el informe.
Así pues, dicho informe admite que Gobierno y agentes sociales han pactado reformas en los dos últimos años que suponen un "importante avance" a la hora de transformar la estructura de la economía española y de su mercado de trabajo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- NCL comienza la construcción de su nuevo buque 'Norwegian Breakaway'
- Economía/Laboral.-Los accidentes mortales en la construcción aumentan durante el verano, con 43 siniestros, según CC.OO.
- Economía/Empresas.- Abengoa inicia la construcción de una planta de biomasa a escala comercial en Kansas
- Economía/Macro.- La construcción de colegios y hospitales públicos cae un 56,8% en lo que va de año
- Economía.- Empresarios de la construcción creen que habrá que esperar a marzo para la reactivación del sector