Economía

Almunia cree que los líderes europeos han sido "lentos" en la toma de decisiones

El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha reconocido que los dirigentes europeos han estado "más lentos" de lo estrictamente necesario en la toma de decisiones para salir de la crisis y ha pedido a Europa que ponga en marcha las pautas adoptadas el pasado 21 de julio.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

"Para resolver los problemas económicos de algunos países de la zona euros los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro y el Eurogrupo están siendo más lentos de lo que es estrictamente necesario", ha señalado.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Almunia ha confiado en que la 'troika' consiga levantar el paro del pago del siguiente plazo de ayuda financiera a Grecia, a la vez que ha afirmado que Europa está avanzando pero que tiene que avanzar "más".

Asimismo, ha reconocido que los líderes europeos pueden ser "excesivamente nacionalistas" pero que tienen una visión. "No estoy en absoluto preocupado porque al final el señor Sarkozy y la señora Merkel van a tomar unas decisiones sabiendo lo que está en juego, el problema es que no esperen demasiado tiempo", ha subrayado.

Preguntado por los bancos españoles, el comisario europeo ha reconocido que la Caja de Ahorros del Mediterráneo es la entidad financiera española con mayores dificultades al estar a la venta, y ha justificado la situación del resto de cajas al alegar que las pruebas de estres no tienen en cuenta las reservas constituidas por el Banco de España.

Para salir de la crisis a nivel global, Almunia ha instado a los europeos a mantenerse unidos en sus decisiones para superarla "más rápido y en "mejores condiciones", mientras que en referencia a España ha señalado que su recuperación dependerá tanto de las decisiones propias como de las europeas.

"La zona euro tiene un problema de crecimiento colectivo y creo que tiene que discutir no solo los problemas de la deuda, sino que hacer para crecer o para ayudar a los países con más problemas para recuperar el crecimiento", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky