MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha reprochado a todos líderes europeos que, ante la situación que vive la UE, actúen mirando sólo por sus intereses nacionales y con una perspectiva "partidista y electoral" y, aunque ha reconocido que la coyuntura es grave, ha rechazado el "alarmismo" con el que, a su juicio, la ha definido el expresidente del Gobierno Felipe González
Así se ha pronunciado Erkoreka en los pasillos del Congreso, donde ha confesado que echa "en falta" un "mayor compromiso europeísta por parte de todos" los líderes de la Unión. "Se ve claramente que cada Estado miembro y cada máximo responsable de cada Estado miembro mira solamente sus intereses y no está siendo capaz de trascender el interés inmediato, electoral o partidista que les condiciona", se ha quejado.
Desde su punto de vista, estos "son momentos en los que hace falta mucha más grandeza de miras" y que exigen "un poco compromiso con el futuro". Además, ha apuntado que "el problema" no el aviso que ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la crisis en España, sino la situación en sí.
"El problema no es lo que diga el presidente Obama, el problema es la situación que estamos atravesando, que no es halagüeña y es lo que nos preocupa y lo que nos debería preocupar", ha señalado, incidiendo en que "no porque lo haya dicho Obama la situación es peor". "Sigue siendo la que es, sabemos que es complicada y a eso hay que hincarle el diente", ha zanjado.
Preguntado sobre las declaraciones González, quien ha dicho que Europa está al borde del abismo, Erkoreka ha optado por "utilizar expresiones menos alarmistas", pero sin negar la gravedad de la situación. "Confío en que no estemos al borde del abismo y, por supuesto, confío en que si lo estamos no seamos tan locos como para dar el salto adelante", ha apostillado.
"El crecimiento renquea y no hay un nivel de entendimiento entre los estados miembros como el que debería ser necesario para que Europa pudiera responder de manera contundente a los desafíos que se le están planteando a los mercados. Los problemas proceden básicamente de ahí", ha resumido el portavoz de los nacionalistas vascos.
Relacionados
- Economía/Macro.- Van Rompuy dice que los líderes europeos decidirán en octubre sobre su nombramiento
- Economía.-(Ampl) Blanco recuerda que Zapatero "encauzaba" las medidas españolas mientras los líderes europeos veraneaban
- Economía.-(Ampl) Blanco recuerda que Zapatero "encauzaba" las medidas españolas mientras los líderes europeos veraneaban
- Economía.- Blanco recuerda que Zapatero ya "encauzaba" las medidas españolas mientras los líderes europeos veraneaban
- Economía.- Blanco recuerda que Zapatero ya "encauzaba" las medidas españolas mientras los líderes europeos veraneaban