ZURICH, 25 (Reuters/EP)
El nuevo presidente interino del banco suizo UBS, Sergio Ermotti, ha prometido este domingo que revisará los instrumentos de control interno y que emprenderá una investigación para cuantificar las pérdidas, a raíz del escándalo de operaciones no autorizadas realizadas por el expresidente ejecutivo del banco Oswald Gruebel.
Ermotti ha calificado este caso de "totalmente inaceptable" y ha asegurado que entre sus principales prioridades estará la revisión de los controles bancarios y la conclusión de una investigación interna sobre las pérdidas registradas por este escándalo.
"Somos conscientes que estamos en unos tiempos turbulentos externamente y que este último incidente nos obliga aún más a reaccionar", ha sostenido el candidato a presidir el UBS (UBSN.CH) "Pero no olvidemos que el UBS es uno de los mejores bancos de capitalización a nivel mundial", ha agregado.
Gruebel presentó este sábado su dimisión por el escándalo de operaciones no autorizadas realizadas por su operador Kweku Adoboli y que han costado a la compañía más de 1.600 millones de euros. El presidente del grupo para Europa, Oriente Próximo y Africa, Ermotti, ocupará el cargo de manera provisional.
"La junta lamenta la decisión de Gruebel, quien percibe que es su deber asumir la responsabilidad por el incidente", señaló el presidente Kaspar Villiger, que no ha querido hacer más comentarios. La dimisión de Grueber "es testimonio de sus principios y de su integridad", añadió Villiger, quien agradeció "de corazón" a Grueber los servicios prestados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente de Naturhouse eleva al 9,2% su participación en Sniace
- Economía/Empresas.- Manuel García-Durán une el cargo de consejero delegado al de presidente de Ezentis
- Economía/Empresas.- General Electric nombra a Daniel Carreño presidente para España y Portugal
- Economía/Empresas.-El presidente de Neinver asume la dirección del grupo tras la marcha de Lagares a la matriz de Bankia
- Economía/Empresas.- El presidente de Starbucks señala que de la crisis solo se saldrá trabajando más