LONDRES (Thomson Financial) - Por Delphine Dechaux
Los precios del petróleo se mantenían este jueves a escasos centavos del récord histórico de 100 dólares que se batió el miércoles debido a la combinación de varios factores: un dólar débil, el frío en Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y la vuelta de los especuladores.
En Nueva York, el crudo ligero valía 99,62 dólares, un precio estable respecto al miércoles al cierre, con un pico a 99,98 dólares a las 09.30 GMT.
El miércoles alcanzó momentáneamente por primera vez en su historia el precio exacto de 100 dólares el barril y registró un récord de cierre a 99,62 dólares.
En Londres, el precio del Brent de mar del Norte para entrega en febrero batió un nuevo récord el jueves al llegar a 98,50 dólares el barril. En torno a las 11.30 GMT, se cotizaba a 97,92 dólares, en alza de 8 centavos.
Los 100 dólares, tres cifras mágicas con las que fantaseaban los operadores desde finales de noviembre se adueñaron durante unos instantes de las pantallas. Fue el miércoles a las 17H00 GMT.
Según los operadores del mercado, este récord se debió a una única transacción realizada por un corredor bursátil independiente.
'La cifra mágica se habría igualmente alcanzado debido a una operación que sería, según los rumores, un intento local por atraer la gloria, más bien la infamia, dicen algunos', destacan algunos analistas de la correduría Sucden.
'No obstante, el petróleo había aumentado de manera importante el miércoles debido a una multitud de factores, que incluyen la espera de una caída de las reservas estadounidenses, un aumento de la violencia en Nigeria, un dólar que se hunde y una intensa especulación sobre las materias primas', enumeran.
Los analistas estiman que el departamento de Energía estadounidense (DoE) anunciará a las 14.30 GMT una nueva caída de las reservas de crudo.
Las tensiones políticas, avivadas desde el asesinato de la ex líder opositora paquistaní Benazir Bhutto, se han vuelto a inflamar el miércoles con un acrecentamiento de la violencia en Nigeria, donde al menos 12 personas murieron en Año Nuevo.
A todo ello se superponen 'las previsiones de frío muy raras en Estados Unidos', agregó Veronica Smart, analista del gabinete Energy Information Centre.
Por encima, el resbalón del dólar contribuye, casi de forma mecánica, al alza de los precios.
Y es que la debilidad del billete verde anima a los productores a vender más caro el petróleo para preservar sus ingresos, mientras que los inversores que utilizan otras divisas asisten a un aumento de su poder adquisitivo, lo cual les incita a comprar más productos vendidos en dólares, como el oro o el petróleo.
El entusiasmo actual por las materias primas también ha contribuido, y mucho, a la espiral de ascenso.
La onza de oro no se ha librado del frenesí. El miércoles el oro pulverizó un récord histórico de hace 28 años y el jueves seguía progresando hasta alcanzar los 867,90 dólares.
Esta dimensión especulativa de la escalada de los precios deja escépticos a algunos analistas.
'Los precios del petróleo siguieron subiendo pese al deterioro evidente de las perspectivas de la demanda', recalcó Julian Jessops, analista del gabinete Capital Economics.
'Resultaba chocante constatar que el crudo alcanzó los 100 dólares el miércoles justo después de la publicación de un estudio sobre la actividad industrial, que señalaba una recesión de la actividad manufacturera estadounidense y quizá, de la economía en su conjunto', recordó.
Jessops hace hincapié en que este fenómeno se salta por las buenas las leyes de la oferta y la demanda.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- PETRÓLEO- Barril de Brent alcanza nuevo récord histórico a 96,75 usd
- PETRÓLEO- Nuevo récord de crudo a más de 99 dólares el barril
- El petróleo persevera al alza y el barril de Brent marca un nuevo récord histórico
- Barril petróleo Texas sube 2 dólares y se negocia a precio récord 96 dólares
- Barril petróleo Texas sube 2 dólares y se negocia a precio récord 96 dólares