Economía

¿El BCE ya acepta lo inevitable? Knot ve posible que Grecia haga default

  • El miembro del BCE cree que Grecia no ha entendido la gravedad de la situación
El gobernador del Banco Central de Holanda y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Klaas Knot Daniel Acker/Bloomberg

Los expertos creen que Grecia seguirá en el euro. Otra cosa bien distinta es la quiebra, una posibilidad que cada vez admiten más economistas. Incluso el BCE empieza a aceptar que la opción de un default griego no es tan descabellada. "Una situación en la que Grecia no pueda pagar su deuda ya no puede ser excluida", ha señalado este viernes el gobernador del Banco Central de Holanda y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Klaas Knot, a un diario holandés. Grecia admite que "lo mejor" es un default con una quita del 50%.

Hasta hace poco, los líderes europeos habían rechazado cualquier posibilidad de que Grecia incumpliera el pago de su deuda. De hecho, Knot se ha convertido en el primer gobernador de un banco central de la zona euro en advertir públicamente la posibilidad del default heleno.

Cuando el diario holandés Het Financieele Dagblad le ha preguntado sobre el impago de deuda de Grecia, Knot ha admitido que es una posibilidad que está siendo estudiada.

"Es uno de los escenarios. No estoy diciendo que Grecia no vaya a caer en bancarrota", ha comentado al periódico.

"Durante largo tiempo he estado convencido de que la bancarrota no es necesaria. Las noticias de Atenas, sin embargo, en momentos no son alentadoras", agrega.

El jefe del banco central holandés, quien asumió su cargo este verano en una designación controvertida, asegura que los socios europeos han trabajado duro para ayudar a Grecia, pero culpa al país de no entender la gravedad de la situación.

"Todos los esfuerzos apuntan a evitar esto, pero ahora estoy menos seguro de excluir una bancarrota de lo que lo estaba hace pocos meses", señala Knot.

Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, dijo el jueves que los líderes europeos no permitirán un impago no controlado de la deuda griega y no dejarán que el país abandone la zona euro, pero no descartó explícitamente la posibilidad de que Grecia caiga en default, lo que muchos economistas ahora consideran como inevitable.

Respecto al fondo de rescate europeo, Knot cree que debería contar con un capital de 1,3 billones de dólares, desde los 945.000 millones actuales (700.000 millones de euros). Su predecesor, Nou Wellinck sugirió que debería elevarse hasta los 2 billones.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

carlos
A Favor
En Contra

olvidarse de grecia ahora cual es el siguiente

Puntuación 9
#1
didac
A Favor
En Contra

sarko y los bancos franceses (60.000 millones en bonos griegos) están de acuerdo?

Puntuación 2
#2
Brocka
A Favor
En Contra

GRECIA será la primera (medalla de oro): dudoso honor.

La pregunta del millón: ¿Quién obtendrá la plata y el bronce?

¿Quién "luchará por el 4º y 5º puesto?

¿Quién les seguirá?

Espero que España no esté en estas "olimpiadas".

Puntuación 12
#3
autónomo
A Favor
En Contra

creo que voy a dejar de pagar la hipoteca y el prestamo personal, para luego poder comprar viveres y me construire un mini bunker en el jardin

Puntuación 5
#4
pep
A Favor
En Contra

buena pregunta 2#

si hay quita posiblemente Francia se negará a pagar mas rescates y ayudar a los puestos en marcha como el de Irlanda o Portugal y posiblemente se niega dentro del BCE a comprar deuda ESPAÑOLA E ITALIANA.

el efecto domino si Grecia entra en default será bestial.

Puntuación 12
#5
SUPLICIO DE LAS DOS ARTESAS
A Favor
En Contra

Que digan lo que les dé la real gana.

Saben que es imposible que se pague la deuda que hay, deba quien deba.

Puntuación 8
#6
Ultimos dias de la CE...
A Favor
En Contra

Grecia... españa... portugal... belgica... holanda... irlanda... italia... chipre... malta... rumania... hungria... Toda la CE esta podrida !!!

Puntuación 10
#7
Donde esta Gunther ???
A Favor
En Contra

pero... esto lo adelanto Gunther hace cinco años.

Cuando todo eran fiestas, botellon, ladrillos de oro, Cayennes y puentes de cinco estrellas ...

Y todos nos burlamos de El !!!

Puntuación 13
#8
pbg
A Favor
En Contra

Grecia sabia que no podía cumplir con lo que le pedia el BCE, no obstante han hecho lo imposible por engañar y conseguir otros 8000 millones de euros.

¿Para que sirve tanto politico, si se las dan con queso?

Y ahora todos los europeos ponemos de nuestro bolsillo "una ayudita por favor".

¿cuando nos van a decir que lo que estamos padeciendo no es una crisis?

Es el final de una politica capitalista y de un modo de vida que YA ha reventado.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
www.lasolucionalacrisis.com
A Favor
En Contra

El default de grecia provocará un efecto dominó que esperemos se pare en la pared hispanoitaliana... si no...

www.lasolucionalacrisis.com

Puntuación 5
#10
Profeta... lo que viene !!!
A Favor
En Contra

El colapso de Euro, es inminente y el comienzo lo estaremos viviendo durante la siguiente semana, y a partir de un probable comienzo de octubre muy complicado.

Los capitales han tenido suficiente tiempo para desarmar posiciones comprar dólares baratos y fugar, prácticamente todo el 2009, y 2010 para hacerlo ordenadamente, el fin de ciclo también está cerca de sincerarse con un Dólar mas cerca de su valor real antes de fin de año.

El mundo está por ingresar en su etapa de sinceramiento, el Carry Trade , en su máxima expresión hace semanas, lo que viene seguramente será un gigantesco rearme de posiciones en dólares frente a todas las canastas de monedas, e incremento en la valuación en los bonos del tesoro norteamericano.

Antes, y en la semana previa al comienzo de octubre, la Plata y el Oro, en ese orden quizá sean los refugios que elijan los inversores inexpertos. " Clara oportunidad de venta también en este rubro ".

Nos quedan 4/5 ruedas, depende de dónde nos encontremos para vender y desarmar posiciones.

A partir del Lunes que viene y por lo menos todo el mes de Octubre el proceso de baja en los mercados bursátiles, commodities granarios, metales, y colapso del Euro"¦ es lo que vamos a presenciar. Una crisis que pondrá finalmente en jaque al sistema monetario europeo tal como lo conocemos hasta hoy.

Puntuación 2
#11
Ecora
A Favor
En Contra

El domingo pasado pudimos ver en los telediarios de rtve a la presidenta de Argentina diciendo que "lo que está pasando en el mundo se parece mucho a la Argentina del año 2001". Quizá sea un buen momento para repasar qué ocurrió allí en 2001 y cómo se llegó a ello. Este espléndido documental de 2004 lo explica: Memoria del saqueo. Fue emitido en La 2 en 2006. Un gran trabajo del director Pino Solanas. http://ecorablog.blogspot.com/2011/09/memoria-del-saqueo.html

Puntuación 2
#12
J.R.F
A Favor
En Contra

Grecia,va a ser excluida queramos o no.Ni en veinte años va a poder pagar,¿por qué nos ocultan la verdad?.¿Qué hacen nuestros dirigentes,subiendonos impuestos para costear a países que han creado su proio " default"?

Puntuación 0
#13
USUARIO
A Favor
En Contra

SI DEBES UN MILLON AL BANCO TIENES UN PROBLEMA, SI DEBES MILES EL PROBLEMA LO TIENE EL BANCO, ESTA A SIDO LA ESTRATEGIA GRIEGA, CASI TODOS LOS EUROPEOS LO PRESENTIAMOS, TODOS MENOS ALEMANES Y FRANCESES, YO NO CREO QUE SEAN TAN TORPES ?

Puntuación 3
#14
obsidiana
A Favor
En Contra

tenemos unos politicos que no nos lo merecemos, creo que nos merecemos algo mejor,

Puntuación 3
#15
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Lo único que puede sacar a Grecia de esta profunda crisis y de la bancarrota, es el turismo. Lo único.

Grecia tiene El potencial turístico más importante de Europa, con mas de 2000 islas de una belleza extraordinaria, precios muy por debajo de la media Europea y uno de los patrimonios culturales más importantes del mediterráneo.

Una innovacion Española, que representa el mayor avance en propulsión acuática para la movilidad individual con bajo precio, puede posicionar a Grecia entre los principales destinos turísticos del mundo.

http://propulsionacuaticaincreible.blogspot.com

Puntuación -7
#16
Pena de pais
A Favor
En Contra

A ver como pagan los españolitos los pisos que se han comprado.

Puntuación 4
#17