Economía

BE ve cierta recuperación en industria y turismo en el último tramo de 2007

Madrid, 2 ene (EFECOM).- El Banco de España (BE) considera que tanto la industria como el sector turístico han experimentado una leve recuperación en el último tramo de 2007, si bien advierte de que la desaceleración de la construcción ha continuado y se prolongará en los próximos meses.

En su último boletín económico, el organismo supervisor recuerda asimismo que la renta disponible de los hogares se ha "erosionado" en los últimos meses en un contexto en el que se han intensificado las tensiones en los mercados financieros internacionales, al tiempo que se han seguido encareciendo los combustibles y los alimentos.

El Banco de España advierte de que todos los indicadores muestran que se va a prolongar la desaceleración de la inversión en construcción en los próximos meses, como lo muestra la caída de la confianza en el sector o la evolución negativa del consumo aparente de cemento.

Pese a esta advertencia, considera que la moderación no será tal en la obra civil, porque se sigue observando un "notable dinamismo" en la ejecución de las licitaciones oficiales.

Por otro lado, el organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez advierte "cierta recuperación" en la producción industrial desde octubre, y augura una "leve mejora" para el cierre del año y los próximos meses de acuerdo con datos como los de entradas de pedidos, y a pesar de que han empeorado el empleo y la afiliación en este sector.

Además, aunque en el cuarto trimestre disminuyó el uso de la capacidad productiva de la industria, el Banco de España recuerda el dinamismo en la inversión y producción de bienes de equipo.

También es optimista este boletín con el turismo, que cobró "cierto pulso" en noviembre con un aumento de turistas extranjeros del 5 por ciento frente al crecimiento nulo de octubre y al ligero avance del 2,3 por ciento en el tercer trimestre.

Sin embargo, el Banco de España recuerda la moderación del sector en el conjunto del año pasado, que cree podría estar reflejando una "pérdida de competitividad vía tipo de cambio", debido a la revalorización del euro.

También advierte cierta "pérdida de dinamismo" en el sector servicios, en el que sigue bajando tanto la confianza como el empleo, mientras se estabiliza la afiliación.

En cuanto al mercado laboral, el Banco de España señala que en el cuarto trimestre de 2007 siguió suavizándose el ritmo de creación de empleo, ya que la afiliación aumentó en noviembre un 2,5 por ciento, dos décimas menos que en octubre y cuatro menos que en el tercer trimestre, mientras se acentuó la subida del paro. EFECOM

pamp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky