
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, cree que España debe seguir centrándose en las reformas estructurales para que su crecimiento sea tan alto como sea posible.
"España debe seguir poniendo especial atención en aplicar resueltamente nuevas reformas estructurales con el fin de obtener un crecimiento potencial tan alto como sea posible", ha señalado el banquero francés en una entrevista concedida al periódico Expansión.
Sobre la situación del sector financiero en España, el presidente del banco central destacó la necesidad de mantenerse alerta permanentemente aunque señaló que la situación ha mejorado considerablemente.
Trichet, que dejará su cargo a finales de octubre, insiste en que esta es una crisis global que afecta a todas las economías avanzadas e insta a las economías a aplicar una política fiscal sólida, a la banca a que refurce su capital y a Grecia a cumplir su programa de ajuste de forma "estricta".
"Todos los meses, el consejo de gobierno del BCE hace un llamamiento a los bancos europeos para que hagan lo necesario a fin de reforzar los balances, no distribuyan beneficios, utilicen criterios de prudencia y de moderación en lo relativo a las remuneraciones y que recurran al respaldo de los poderes públicos cuando sea necesario".
En cuanto a la actual situación de Grecia, el presidente del BCE señaló que ese país debe aplicar estrictamente su programa de ajuste y cumplir sus objetivos. "Esto es absolutamente imprescindible. Todos los gobiernos deben aplicar íntegramente las decisiones adoptadas el 21 de julio en Bruselas", añadió.
Asimismo, Trichet resaltó que la entidad seguirá manteniendo las expectativas de inflación firmemente ancladas porque, "dicho anclaje constituye un activo importante para Europa, puesto que nos protege frente a la posibilidad de que se materialicen los riesgos de inflación y de deflación.