Skopje, 31 dic (EFECOM).- Macedonia reducirá a partir de mañana, primero de enero, los impuestos sobre la renta de personas físicas y los beneficios de empresas al 10 por ciento, con lo que espera atraer más inversiones extranjeras y reducir la tasa de desempleo.
La introducción de ese impuesto ("flat tax") empezó en Macedonia hace un año, cuando la tarifa del 12 por ciento sustituyó las anteriores, que oscilaban entre el 15 y el 24 por ciento.
El Gobierno macedonio espera dar un impulso con ese paso a las inversiones y la creación de empleos, ya que la tasa de paro en ese país del sureste europeo es del 34 por ciento, y ha bajado sólo el uno por ciento respecto al año pasado.
Las inversiones directas en el 2007 alcanzaron 200 millones de dólares.
Para atraer más inversiones, el Gobierno ha empezado a establecer zonas económicas libres, pese a las objeciones de la Unión Europea (UE) de que perjudicarán el mercado de inversiones en el continente por competencia desleal.
En las zonas económicas libres de Macedonia, los inversores extranjeros están exentos de impuestos sobre el beneficio durante los primeros 10 años, pagan el 50 por ciento de impuestos personales durante un período de 5 años y están exentos del impuesto sobre el valor añadido, así como de aranceles para sus equipos. EFECOM
Ib-Sn/chw/ltm
Relacionados
- La renta per cápita alcanza los 22.260 euros tras su mayor alza en cinco años
- Economía/Vivienda.-Vivienda dice que la Comunidad de Madrid rechaza la renta de emancipación por
- Economía/Vivienda.-Vivienda dice que la Comunidad de Madrid rechaza la renta de emancipación por
- La renta per cápita de los españoles crece un 6,3% para alcanzar los 22.260 euros
- España: la renta per cápita subió un 6,3% en 2006, hasta los 22.260 euros