MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La salida de la crisis pasa por permanecer dentro del euro y para ello es preciso llevar a cabo mayores "sacrificios y ajustes" en el corto plazo, según 50 economistas reunidos en una jornada de 'Propuestas para un crecimiento sostenido de la economía española' organizada por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y la Fundación de Estudios Financieros (FEF).
Según explicaron los ponentes, organizados en cuatro mesas sobre el euro, los motores de crecimiento, el sistema financiero y el sector público, algunos de esos sacrificios y ajustes pueden generar "menor crecimiento de la actividad y del empleo en el corto plazo", si bien su adopción será "enormemente beneficiosa" en ambos terrenos una vez se supere esa primera fase contractiva.
Por otro lado, los expertos consideraron "clave" aplicar reformas estructurales, especialmente una "profunda" en el mercado laboral, para acabar con la dualidad de los contratos y flexibilizar la negociación colectiva.
Otras de las 'recetas' propuestas desde Fedea y la FEF apuestan por adoptar políticas de oferta que faciliten la iniciativa empresarial, así como apoyar a las empresas en su orientación exterior y fomentar la creación de empresas de un tamaño "adecuado" en sectores clave.
Por otro lado, las organizaciones aseguran que no se puede prescindir del sector inmobiliario y piden establecer medidas para ayudar "a la absorción ordenada y lo más rápida posible" del 'stock' de viviendas sin vender.
UN SISTEMA FINANCIERO BIEN CAPITALIZADO.
Otra de la conclusiones de la jornada es que España necesita un sistema financiero "eficaz y bien capitalizado". En este sentido, los expertos coincidieron en que el proceso de reformas que se ha abordado en el último año en el sector "es correcto", aunque debe "profundizarse" en él "con toda la rapidez posible y de forma completa".
En cuanto al sector público, considera que es preciso "reformular la dimensión y el papel del sector público como proveedor de vienes y servicios públicos" en todas las áreas de la administración.