Economía

Cuba creció un 7,5 por ciento en 2007 y confirma tendencia a la baja

La Habana, 28 dic (EFECOM).- Cuba registró un crecimiento económico del 7,5 por ciento en 2007, dos puntos y medio por debajo del 10 por ciento pronosticado por las autoridades, informó hoy el ministro de Economía de la isla, José Luis Rodríguez.

La cifra presentada por el ministro de Economía, que pronosticó para el año que viene un crecimiento del 8 por ciento, supone además una fuerte caída con relación al 12,5 por ciento registrado en 2006 y al 11,8 por ciento de 2005.

"Este año la economía cubana alcanzará un crecimiento del 7,5 por ciento, esta cifra es inferior al 10 por ciento planificado, lo que se ha visto afectado por la incidencia en la construcción y la agricultura de las afectaciones climáticas a lo largo del año", indicó el ministro durante su exposición en el Parlamento cubano.

El Gobierno cubano realiza su medición de crecimiento económico mediante una fórmula de cálculo en la que se tiene en cuenta los servicios médicos, educativos y deportivos a la población mediante un valor ponderado del que no se han dado detalles.

No obstante, el ministro insistió en que "el Producto Interior Bruto (PIB) de Cuba resulta hoy perfectamente comparable con cualquier país del mundo".

En la rendición de cuentas en el X periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el ministro explicó que otro factor que ha influido en el menor crecimiento fue "el retraso en las importaciones de bienes de consumo, que han influido en la reducción de la circulación mercantil minorista".

También indicó que "el crecimiento logrado se obtiene en medio de una elevación de precios de los alimentos importados de casi un 24 por ciento y más del 7 por ciento en los precios del petróleo".

"En medio de condiciones singularmente tan o más complejas, nuestra economía deberá crecer un 8 por ciento el próximo año", agregó.

A pesar de que el valor es inferior a lo esperado, Rodríguez consideró que "este nivel de crecimiento resulta significativo" y supone la "consolidación gradual" de la economía cubana al acumular un 42,5 por ciento de crecimiento desde el 2004. EFECOM

jlp/rmo/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky