
Rubalcaba está convencido de que el Impuesto de Patrimonio aprobado ayer en Consejo de Ministros "es mejorable, tiene agujeros y hay que rediseñarlo, de hecho, ese no el impuesto que yo quiero, en mi programa llevaré una revisión de este impuesto", ha afirmado. En clave económica también, el dirigente cántabro no descarta "un pequeño apretón a las sicav". Hoy, Marcelino Iglesias ha recordado a las CCAA, que aquellas que no impongan la tasa de Patrimonio, "no cobrarán".
El dirigente socialista ha analizado este sábado la nueva tasa aprobada ayer por el Gobierno de Zapatero, un impuesto que Rubalcaba contempla cambiar, "por que éste va a vivir un tiempo limitado, en dos años habrá un nuevo impuesto", ha prometido.
Las polémicas sicav
"La gente no lo sabe, pero las SICAV se han modificado sutancialmente hace dos meses", explicaba este sábado Alfredo Pérez Rubalcaba a Isabel Gemio cuando esta enfatizaba las críticas que reciben estas sociedades ante el reducido gravamen: "No descarto darles un pequeño apretón" si gana el 20N, apostillaba.
Las recetas de Rubalcaba
Redundando otros asuntos abordados en las últimas semanas, el candidato socialista ha remarcado en Onda Cero la necesidad económica de "hacer más cosas nuevas y las que hacemos mejor, mejorarlas". Para salir de la crisis, ha destacado, "tenemos que seguir con el turismo, recuperar la construcción, seguir haciendo viviendas, rehabilitar, proteger el sector del automovil, o insistir en las energías alternativas, donde somos muy buenos", ha dicho.
Nucleares
Rubalcaba ha confesado ser partidario del cierre de las nucleares "cuando toque". "Si soy presidente del Gobierno no se va a prolongar la vida de las centrales", ha aclarado. Y en materia de Sanidad, el candidato del PSOE ha vuelto a afirmar que ésta, en España, "es barata", y ha mencionado los 3.000 millones de euros con los que contará este campo, no sin olvidar el ahorro farmacéutico de 2.400 millones de euros. Aunque añade, "si hace falta más dinero habrá que ponerlo".