Economía

La deuda pública brasileña cayó a su menor nivel en nueve años

Río de Janeiro, 28 dic (EFECOM).- La deuda pública de Brasil se ubicó en noviembre en 1,127 billones de reales (unos 636.723 millones de dólares), el equivalente al 42,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, con lo que cayó a su menor nivel en los últimos nueve años, informó hoy el Banco Central.

La deuda del sector público brasileño en su relación con el PIB no era tan baja desde diciembre de 1998, cuando equivalía al 38,9 por ciento del PIB.

En lo que va del año, la deuda pública brasileña ha caído dos puntos porcentuales en su relación con el PIB, desde el 44,7 por ciento en diciembre de 2006 hasta el 42,6 por ciento el mes pasado.

Esa caída ha sido provocada principalmente por la fuerte apreciación del real frente al dólar en lo que va del año, que ha reducido el peso de la deuda externa pública.

Igualmente ha contribuido la restrictiva política brasileña de ajuste fiscal que permitió al país acumular en los primeros once meses del año un superávit primario de 113.387 millones de reales (unos 64.060,5 millones de dólares).

Ese superávit primario (diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado sin tener en cuenta lo destinado al pago de intereses de deuda) es equivalente al 4,87 por ciento del PIB.

El ahorro logrado por Brasil en los once primeros meses del año, destinado al pago de intereses de deuda, ya superó la meta que se impuso el Gobierno de cerrar el año con un superávit primario de 95.900 millones de reales (unos 53.277,7 millones de dólares).

También superó significativamente el superávit primario acumulado en los primeros once meses del año pasado, que fue de 96.597 millones de reales (unos 54.574,6 millones de dólares).

Aunque Brasil ya no somete sus cuentas al Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió a seguir cumpliendo metas de superávit fiscal, que para este año fue fijada en el 4,25 por ciento del PIB.

Pese al fuerte ahorro logrado en lo que va del año, Brasil pagó entre enero y noviembre 147.294 millones de reales (unos 83.216,9 millones de dólares) en intereses de deuda, el equivalente al 6,33 por ciento del PIB.

La diferencia entre los recursos destinados al pago de la deuda y el superávit primario llevó a Brasil a registrar en lo que va del año un déficit nominal consolidado de 33.907 millones de reales (unos 18.837,2 millones de dólares), el equivalente al 1,46 por ciento del PIB.

En los once primeros meses del año pasado el déficit nominal equivalía al 2,37 por ciento del PIB. EFECOM

cm/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky