Fernández agradece a los partidos que hayan entendido que es "un proyecto de país" y muestra su satisfacción por la adhesión de Bildu
BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)
La Asamblea General de BBK ha aprobado el proyecto de integración con Kutxa y Vital para la creación de Kutxabank, que prevé unos beneficios superiores a los 800 millones de euros en 2015. Tras la aprobación, el presidente de la entidad vizcaína, Mario Fernández, ha afirmado que es un "DIA (DIA.MC)histórico" para la caja y ha agradecido a los partidos que han entendido que es "un proyecto de país" y ha mostrado su satisfacción por la adhesión de Bildu.
El proyecto ha contado con 92 votos a favor, seis en contra, de los representantes de ELA, LAB y EB, y ninguna abstención. Con este apoyo, se da luz verde a esta operación por la que se crea un grupo consolidable de entidades de crédito de base contractual, cuya cabecera ocupará Kutxabank. La nueva entidad, según ha destacado Fernández, era un "cambio necesario" y permite "mantener lo esencial de las cajas y su alma".
El presidente de BBK ha defendido que este proceso se produce en un contexto macroeconómico "complicado" y un entorno regulatorio y de mercado "muy exigentes", por lo que las cajas responden "a un proceso de evolución imparable".
A su juicio, la operación se acomete en un momento en el que, gracias a la "excelente" situación que les permite ocupar los "primeros" puestos en solvencia, "tienen la libertad de hacerlo" y "tiempo para hacerlo bien".
En este sentido, ha indicado que, dada su solvencia, las cajas vascas no necesitarían de operaciones de esta índole", pero, sin embargo, se convierten en necesarias "para estar en igualdad de condiciones que sus competidores".
ASAMBLEA
En la asamblea, BBK ha aprobado los tres pasos principales de los que consta el proceso de integración, que será efectivo a finales de 2011 o inicios de 2012. En primer lugar, el ejercicio indirecto de la actividad, que supone que la caja vizcaína realizará la actividad que desarrollaba como entidad de crédito mediante la participación en otra, Kutxabank.
Para ello, se procede a la segregación del negocio bancario al transferir a Kutxabank todos los activos y pasivos que pertenecen a BBK, salvo los vinculados a Obra Social y el patrimonio artístico.
La asamblea también ha dado su visto bueno a que BBK proceda a una integración contractual con las otras cajas, y la creación de un grupo consolidable de entidades de crédito o SIP, cuya cabecera ocupará Kutxabank.
El presidente de BBK ha indicado que esta fórmula permite a las cajas "subsistir para ser los tres únicos accionistas del Banco que se crea y desarrollar con plena libertad la Obra Social en cada uno de los tres Territorios". Fernández ha destacado que el ejercicio conjunto de la actividad permite prever un incremento en los beneficios y, en consecuencia, también de la cantidad destinada a Obra Social.
La sociedad central Kutxabank tendrá su domicilio social en Bilbao, donde se ubicará también la sede de la actividad económico-financiera, mientras que la sede de actividad de medios y recursos se situará en San Sebastián y contará con otra sede de cumplimiento normativo, coordinación de actividades de OBS y relaciones institucionales en Vitoria.
En la nueva entidad, BBK mantendrá el 57 por ciento de las participaciones en el capital social del nuevo banco, el 32 por ciento Kutxa y un 11 por ciento Vital. En relación a este reparto, Fernández ha destacado que es evidente el "serio compromiso" de su entidad por permitir un acuerdo que "hiciera posible que la operación de integración concluyera con éxito".
El órgano de administración de la Sociedad Central se configurará como Consejo de Administración, y estará integrado por 20 miembros, de los cuales 12 (el 60%) serán designados a propuesta de BBK, 6 a propuesta de Kutxa y los 2 restantes por Vital.
Según ha precisado la entidad vizcaína, el Consejo de Administración adoptará sus acuerdos por mayoría y cada miembro del Consejo tendrá un voto, mientras que el presidente del Consejo de Administración tendrá voto de calidad o dirimente, en caso de empate.
El Consejo designará, a propuesta de BBK, un presidente ejecutivo, un vicepresidente primero a propuesta de Kutxa y un vicepresidente Segundo a propuesta de Vital. Por su parte, la Junta General de Accionistas se reunirá al menos una vez al año y los acuerdos serán por las mayorías legalmente previstas.
Además, la Asamblea ha previsto el supuesto de que sean únicamente dos las cajas que aprueben la integración, posibilidad que, según ha explicado, venía determinada por la "incertidumbre" de las semanas previas. En ese supuesto, los porcentajes de participación serían del 83,85 por ciento para BBK y del 16,15 por ciento para Vital.
CUARTA CAJA DE AHORROS
La integración permitirá a las cajas vascas adquirir un mayor tamaño. Con unos activos totales de 75.729 millones, Kutxabank será la cuarta caja de ahorros y la octava entidad financiera del sistema financiero español, con "un negocio sólido" "gracias a lo que han conseguido los trabajadores de las tres cajas", según ha subrayado Fernández.
La nueva entidad, que contará con más de 1.300 oficinas y una plantilla de más de 9.000 personas, tendrá un modelo de gobierno corporativo que se regirá con criterios de carácter profesional en la gestión. BBK ha subrayado que el foco estratégico del banco será el actual modelo de banca local, que "implica cercanía, confianza, relación a largo plazo con personas y pymes y la devolución a la sociedad de parte del beneficio recurrente obtenido".
La caja vizcaína ha señalado también que Kutxabank prevé alcanzar en 2015 una "importante mejora" en términos de solvencia, al situar su core capital cercano al 16 por ciento, lo que supone mejorar en un 41 por ciento el "excelente" ratio de partida a diciembre del 2010.
Además, se prevé una mejora en más de un 60 por ciento de la rentabilidad (ROE) con un ratio que supera en la actualidad el 10 por ciento, y se estima un desarrollo del 25 por ciento en el ratio de eficiencia, como resultado de las sinergias de integración.
Según ha precisado BBK, la nueva entidad prevé obtener en 2015 unos beneficios superiores a los 800 millones de euros, el doble de los beneficios agregados de las tres cajas en 2010. Ello implicará duplicar la dotación a la Obra Social, que rondará los 240 millones.
"PROYECTO DE PAIS"
Fernández ha agradecido a los partidos que hayan dejado el proyecto "fuera del debate político", así como que hayan entendido que "éste es un proyecto de país y se requerían los esfuerzos necesarios para que naciera con el máximo consenso social".
Además, ha manifestado su satisfacción por la adhesión de Bildu, que permite que "el proyecto nazca con el apoyo de prácticamente todas las sensibilidades relevantes del País". Fernández ha considerado "legítimas y apropiadas" las cuestiones planteadas por la coalición que, aunque "no distorsionan" el proyecto de integración, introducen algunos matices al actual contrato de integración.
El nuevo texto se refiere de manera "inequívoca" al mantenimiento de la Obra Social, cuya "responsabilidad exclusiva" detentarán las cajas, cuyos órganos la definirán y gestionarán en cada Territorio.
Para alterar el accionariado inicial de Kutxabank, sería necesario el consentimiento de los Consejos de Administración y Asamblea Generales de las tres Cajas, a menos que "viniera exigida por cualquier normativa aplicable o por un organismo u administración competente". Para el cese de miembros del Consejo, será cada una de las cajas la que valore si concurre o no alguna de las causas contempladas.
El nuevo texto "se compromete a aceptar la decisión de los trabajadores sobre el ámbito de negociación". Estas modificaciones se realizarán mediante acuerdo de novación, en una nueva Asamblea General a celebrar en octubre.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Vital aprueba su integración con BBK y Kutxa con 90 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones
- Economía/Finanzas.- BBK aprueba su integración con Vital y Kutxa para la creación de Kutxabank
- Economía/Finanzas.- Los consejos de BBK, Kutxa y Vital modifican el acuerdo para incluir el pacto con Bildu
- Economía/Finanzas.- Los consejos de BBK, Kutxa y Vital modifican el acuerdo para incluir pactos con Bildu y sindicatos
- Economía/Finanzas.- BBK, Kutxa y Vital se reúnen mañana con los sindicatos para seguir negociando el acuerdo laboral