Economía

Economía/Fiscal.- Aedaf afirma que recuperar Patrimonio desincentiva el ahorro y responde sólo a motivos electorales

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha asegurado que la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio desincentiva el ahorro y fomenta deslocalización de personas y de capitales, por lo que se trata de una medida que "únicamente" responde a motivos electorales y que puede tener efectos colaterales adversos.

En un comunicado, el presidente de Aedaf, Juan Carlos López Hermoso, asegura que esta recuperación supone el reconocimiento "expreso" de que el Impuesto sobre el Patrimonio no es el medio "más adecuado" ni como figura impositiva ni desde el punto de vista de la política tributaria.

Además, Hermoso asegura que es "radicalmente falso" que afecte a 160.000 contribuyentes, ya que tiene gran influencia su localización geográfica dada la competencia normativa de las CCAA y habrá comunidades, como Madrid, en las que los ricos no tributaran.

Por su parte, la responsable del gabinete de estudios de Aedaf, Luisa López, considera que el impuesto adolece de "equidad", ya que los criterios de valoración de los bienes patrimoniales son diferentes para unos sujetos pasivos y para otros, dependiendo de la fecha de adquisición o de si cotizan en mercados organizados o no.

"Los muy grandes patrimonios se encuentran, en la mayoría de las ocasiones, invertidos en sociedades con actividad económica y quedando, por tanto, exentos de tributación en su mayor parte", advierte, tras recordar que todos estos motivos provocaron la práctica supresión del tributo en 2008.

PIDE CAMBIOS EN IVA, SOCIEDADES E IRPF

En este contexto, Aedaf reitera la necesidad de abrir un debate en profundidad sobre la reforma del sistema tributario, que ha de garantizar los ingresos públicos necesarios para el sostenimiento del Estado sin penalizar la actividad económica y favoreciendo la competitividad.

De hecho, ve "inevitable" que en los próximos años se suban los impuestos y cree que hay margen para un incremento del IVA acompañado de una reducción en las cotizaciones sociales, se muestra partidaria de suprimir bonificaciones y deducciones en Sociedades y apuesta por una "revisión en profundidad" del IRPF, el impuesto de mayor recaudación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky