Se convierte en la tercera comunidad autónoma en hacerlo, después de Murcia y Valencia
MERIDA, 16 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el régimen transitorio contemplado en el Real Decreto Ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.
El motivo de la interposición del recurso son "los perjuicios económicos" que causa el citado real decreto ley al sector fotovoltaico extremeño (compuesto por 305 parques instalados en la comunidad), y que el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha cifrado en unos 70 millones de euros.
Según ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado este viernes en Mérida, la comunidad se ve "verdaderamente perjudicada" con el régimen transitorio establecido para los años 2011, 2012 y 2013 y con la equivalencia de horas establecida.
En concreto, critica que se aplica "la misma" equivalencia de las horas solares a todas las comunidades y que con ello la comunidad extremeña "se siente gravemente perjudicada" al ser una región con mayor número de horas solares.
Con esta decisión, Extremadura se suma a Murcia y a la Comunidad Valenciana en la presentación de recursos ante el Constitucional en contra del recorte de horas con derecho a prima para las instalaciones fotovoltaicas contemplado en el Real Decreto Ley 14/2010. El Constitucional ha admitido a trámite los recursos de Murcia y Valencia.
Relacionados
- Economía/Energía.- Sebastián sostiene que el recorte a la fotovoltaica ha sido "compensado y razonable"
- Economía/Energía.- Las barreras administrativas impiden el desarrollo de la fotovoltaica, según el sector europeo
- Economía/Energía.- AEF y el Colegio de Arquitectos de Madrid promoverán la instalación de la fotovoltaica en edificios
- Economía/Energía.- AEF dice que el plan de renovables del Gobierno es "limitativo y poco ambicioso" para la fotovoltaica
- Economía/Energía.- AEF dice que el plan de renovables del Gobierno es "limitativo y poco ambicioso" para la fotovoltaica