MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Las barreras administrativas suponen uno de los principales lastres para el desarrollo de la energía fotovoltaica en Europa, según la plataforma PV Legal, integrada por trece asociaciones europeas y dedicada a analizar los obstáculos burocráticos que padece esta tecnología renovable.
En el informe 'Reduction of bureaucratic barriers
for successful PV deployment in the EU', la plataforma realiza varias recomendaciones para reducir las barreras administrativas, sobre todo en las fases de tramitación e instalación de los proyectos fotovoltaicos.
"Solo eliminando las barreras administrativas podrá la energía
fotovoltaica desarrollar todo su potencial y alcanzar la plena competitividad en el mercado energético", asegura el responsable de relaciones externas de la Asociación Fotovoltaica Alemania y coordinador del proyecto PV Legal, Thomas Chrometzka.
El informe recuerda que la directiva europea de promoción de las energías renovables establece una serie de objetivos vinculantes para cada país miembro en el horizonte 2020, entre los que se encuentra la reducción y simplificación de los procedimientos administrativos.
Además, cita como principales barreras administrativas los trámites relacionados con los procedimientos de autorización, los estándares técnicos de conexión a red, la conexión y la capacidad y el acceso a las redes.
El proyecto PV Legal cuenta con dos socios españoles, que son la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la consultoría sobre energías renovables Eclareon.
Relacionados
- Economía/Energía.- AEF y el Colegio de Arquitectos de Madrid promoverán la instalación de la fotovoltaica en edificios
- Economía/Energía.- AEF dice que el plan de renovables del Gobierno es "limitativo y poco ambicioso" para la fotovoltaica
- Economía/Energía.- AEF dice que el plan de renovables del Gobierno es "limitativo y poco ambicioso" para la fotovoltaica
- Economía/Energía.- El Constitucional admite un segundo recurso autonómico contra el recorte de primas a la fotovoltaica
- Economía/Energía.- La fotovoltaica produjo un 5,7% más en 2010, pero mantuvo su contribución en el 2%