BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea ha emitido este miércoles bonos con vencimiento a diez años por valor de 5.000 millones de euros avalados por el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (EFSM) para contribuir al rescate de Portugal, que se eleva a 78.000 millones de euros en total. El tipo de interés se eleva al 2,75 por ciento por cupón más 20 puntos básicos.
La Comisión Europea ha constatado en un comunicado "la confianza de los mercados en la eurozona" por la emisión "exitosa" de bonos, por valor de 5.000 millones de euros y con vencimiento a fecha del 21 de septiembre de 2011, tras destacar que la operación se cerró en menos de tres horas y que la demanda se elevó hasta los 7.000 millones, por encima de la oferta.
Bruselas ha confirmado un gran interés de los inversores europeos en términos de volumen de las participaciones adquiridas. Los inversores franceses han adquirido el 23% de las emisiones, seguidos de alemanes y austríacos (22%) y británicos (12%), mientras que inversores de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, así como de los países nórdicos y Suiza han adquirido en conjunto un 24 por ciento. Inversores procedentes de Asia han asumido en su caso un 12% de los bonos emitidos.
En términos de tipo de inversor, las entidades bancarias y financieras han sido los principales demandantes al adquirir el 56% de las participaciones, seguidos de fondos de inversión (21%), bancos centrales (17%) y fondos de pensiones y de seguros (5%).
El Ejecutivo comunitario ha confirmado que Portugal recibirá los 5.000 millones el próximo 21 de septiembre y ha avanzado que emitirá nuevos bonos "en las próximas semanas" por valor de otros 5.000 millones de euros en una o dos transacciones con madurez de entre 5 y 15 años.
Por parte europea, Portugal ya ha recibido dos pagos anteriores del rescate por valor de 1.750 millones y otros 4.750 millones en mayo y junio procedentes del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera y otros dos pagos adicionales procedentes del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera por valor de 3.600 millones y otros 2.200 millones los pasados 22 y 29 de junio respectivamente.
De los 78.000 millones de euros del rescate para Portugal, la UE aportará 52.000 millones en los próximos tres años y el Fondo Monetario Internacional otros 26.000 millones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Tesoro emite casi 4.000 millones en bonos a tres y cinco años a tipos más altos en el primer caso
- Economía/Finanzas.- El Tesoro emite casi 4.000 millones en bonos a tres y cinco años a tipos más altos en el primer caso
- Economía.- Bruselas emite 4.750 millones de euros en bonos a 10 años para financiar los rescates de Portugal e Irlanda
- Economía.- Andalucía emite bonos por 500 millones de euros a dos años, donde participan cinco entidades financieras
- Economía.- Andalucía emite bonos por 500 millones de euros a dos años, donde participan cinco entidades financieras