Madrid, 26 dic (EFECOM).- El déficit comercial español se elevó a 80.418,7 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 7,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy pro el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Este Ministerio destaca la "notable moderación" del ritmo de crecimiento del déficit comercial, que fue resultado de un incremento de las exportaciones del 7,5 por ciento hasta alcanzar los 150.714,9 millones y unas importaciones por valor del 231.133,6 millones de euros, el 7,6 por ciento más.
La tasa de cobertura se situó entre enero y octubre en el 65,2 por ciento, una décima menos que la registrada en los diez primeros meses de 2006.
El incremento del 7,9 por ciento del déficit comercial en los diez primeros meses de este año, contrasta con el aumento del periodo enero-octubre de 2003 (13,7 por ciento), de 2004 (el 30,5 por ciento), de 2005 (el 27,9 por ciento) y de 2006 (el 17,6 por ciento).
En los diez primeros meses de 2007, los sectores con un mayor peso en la exportación española fueron los bienes de equipo y el automóvil, con unas cuotas respectivamente del 21,4 por ciento y del 18,6 por ciento.
Las exportaciones de bienes de equipo se incrementaron el 5,6 por ciento en tasa interanual, mientras que las del sector del automóvil crecieron el 5,8 por ciento.
Las semimanufacturas no químicas (13,3 por ciento del total del periodo) son el sector con un mayor aumento de las exportaciones en los diez primeros meses del año, con el 15,7 por ciento interanual.
En cuanto a las importaciones, hay importantes avances en los sectores relacionados con la inversión.
Así, las compras de semimanufacturas no químicas (el 9,9 por ciento del total) crecieron el 19,6 por ciento, las de materias primas (3,7 por ciento del total) el 9,1 por ciento y las de bienes de equipo (principal sector importador con una cuota del 23,5 por ciento) el 9 por ciento.
Según el destino, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (UE), el 70,3 por ciento del total, aumentaron el 5,8 por ciento en tasa interanual, mientras que las ventas a países de la zona euro (el 56,3 por ciento del total) se incrementaron el 6,6 por ciento.
Las exportaciones dirigidas a los dos principales clientes de España, Francia (18,9 por ciento del total) y Alemania (10,8 por ciento del total) crecieron el 7,2 por ciento y el 6,4 por ciento, respectivamente.
Las ventas a países no pertenecientes a la UE (el 29,7 por ciento del total) mostraron un avance interanual del 11,8 por ciento en los diez primeros meses de 2007, destacando el aumento del 43,3 por ciento en las ventas a Rusia.
Además, las exportaciones dirigidas a América Latina se incrementaron el 8,3 por ciento (el 27,5 por ciento para Argentina y el 23,1 por ciento para Brasil), mientras que las dirigidas a América del Norte crecieron el 5,1 por ciento (el 5,5 por ciento para Estados Unidos).
Respecto a las importaciones, las procedentes de la UE (el 58,9 por ciento del total) se incrementaron el 7,7 por ciento, mientras que las compras a os países de la zona euro (49,2 por ciento del total) crecieron el 8,2 por ciento.
Las importaciones de Alemania, principal proveedor español con una cuota del 15,1 por ciento del total, aumentaron el 13,9 por ciento, frente al reducido incremento del 1 por ciento en las compras a Francia (el 12,2 por ciento del total).
Las compras a países no pertenecientes a la UE (el 41,1 por ciento del total) crecieron el 7,5 por ciento.
Asimismo, las importaciones procedentes de América del Norte se incrementaron el 20,2 por ciento (el 20 por ciento en el caso de Estados Unidos), mientras que las procedentes de América Latina crecieron el 6,9 por ciento (el 45 por ciento para Brasil).
Además, las compras a países de Asia aumentaron el 10,8 por ciento, y las África se redujeron el 1,9 por ciento.
Por otra parte, en octubre de 2007, el déficit comercial fue de 9.310,4 millones, el 10,8 por ciento más en tasa interanual, consecuencia de unas exportaciones por valor de 16.706,6 millones, el 9,5 por ciento más, y de unas importaciones de 26.017,1 millones, el 9,9 por ciento más.
La tasa de cobertura mensual se situó en el 64,2 por ciento, tres décimas menos que en el mismo mes de 2006.EFECOM
sgb/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit comercial se situó en 80.418,7 millones de euros hasta octubre, un 7,9% más
- El déficit comercial se amplía en octubre un 10,8 por ciento
- El déficit comercial fue de 80.418,7 millones hasta octubre, el 7,9% más
- El déficit comercial ascendió a 80.418,7 millones hasta octubre, un 7,9% más
- Economía/Macro.- El déficit comercial se situó en 80.418,7 millones d euros hasta octubre, un 7,9% más