BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
El grupo socialista en la Eurocámara ha criticado este martes la "ineficaz" respuesta de los líderes europeos a la crisis de deuda en la eurozona y ha reclamado la emisión de eurobonos y más inversión pública como recetas para acabar con las turbulencias.
"La mayoría conservadora que lidera el Consejo Europeo ha hecho demasiado poco y siempre demasiado tarde", han lamentado los socialistas en una declaración conjunta pactada en Varsovia.
"Por razones ideológicas, la mayoría de los líderes europeos han situado a la economía europea en una senda de austeridad que impide un margen suficiente de inversión pública para impulsar el crecimiento y la creación de empleo", aseguran los eurodiputados del segundo grupo de la Eurocámara.
"Como resultado, la economía europea se enfrenta al riesgo de una nueva recesión. El desempleo y la pobreza están aumentando en la UE", han avisado.
Para el grupo socialista europeo, es necesario "un mecanismo para gestionar conjuntamente la deuda pública en Europa a través de la introducción de eurobonos". "Los eurobonos reducirían el coste total de la deuda en Europa, protegerían a los Estados miembros de ataques especulativos de los mercados y mejorarían la liquidez", señala la declaración.
Los socialistas reclaman además la creación inmediata de una tasa sobre las transacciones financieras para reducir el déficit y aumentar la inversión, así como "una regla de oro para la inversión pública en lugar de una regla de oro para la austeridad". Para ello, apuestan por aumentar el presupuesto de la UE de manera que tenga recursos suficientes para actuar como palanca de inversiones y crecimiento.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La mayoría de países creen que los eurobonos no son la solución para la crisis actual
- Economía/Finanzas.- La mayoría de países creen que los eurobonos no son la solución para la crisis actual
- Economía/Finanzas.- La Eurocámara respalda la emisión de eurobonos para frenar la crisis de deuda de la eurozona
- Economía/Finanzas.- Los socialistas europeos piden a los 27 que acuerden emitir eurobonos para frenar la crisis de deuda