MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El consumo de carburantes de automoción se situó en 2,51 millones de toneladas en julio, lo que supone un descenso del 7% con respecto al mismo mes de 2010, según el avance provisional ofrecido por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Esta caída se produce a pesar de que en julio se levantó la limitación de velocidad de 110 kilómetros por hora (km/h) en autopistas y autovías, y supera al descenso del 6% registrado entre marzo y junio, que fueron los meses en los que estuvo en vigor la medida.
En julio, el consumo de gasóleo ascendió a 2,01 millones de toneladas, un 6,6% menos, mientras que el de gasolinas se situó en 495.000 toneladas, un 8,4% menos.
Entre enero y julio, la demanda ascendió a 16,34 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,4% con respecto al mismo periodo de 2010, después de que el consumo de gasóleo cayera un 3,9%, hasta 13,2 millones de toneladas, y el de gasolina lo hiciera un 7%, hasta 3 millones.
Por otro lado, el consumo de gasóleo en los doce meses comprendidos entre julio de 2010 y julio de 2011 ha descendido un 2,7%, hasta 23 millones de toneladas, mientras que el de gasolina ha experimentado una caída del 6,1%, hasta 5,43 millones de toneladas.
Relacionados
- Economía/Energía.- El límite de 110 km/h recorta casi un 6% el consumo de carburantes entre marzo y abril
- Economía/Energía.- La CNE lanza un estudio para comparar los precios de los carburantes en España y Francia
- Economía/Energía.- El límite de 110 km/h reduce casi un 8% el consumo de carburantes en marzo, en niveles de 2003
- Economía/Energía.- Cepsa pide a la CNE que recuerde que los precios de carburantes no son comparables con Europa
- Economía/Energía.- La CE propondrá mañana crear una nueva tasa para gravar las emisiones de CO2 de los carburantes