Economía

Aprobado presupuesto canario, que prevé un gasto de 7.163 millones de euros

Santa Cruz de Tenerife, 20 dic (EFECOM).- El pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy con el respaldo de los grupos que apoyan al Gobierno regional, CC y PP, tras ser rechazadas la práctica totalidad de las enmiendas de la oposición socialista, y en el que se prevé un gasto de 7.163,14 millones de euros.

Este presupuesto aumenta en un 8,6 por ciento con respecto al de este año, y una de sus principales novedades es la supresión de hecho del impuesto sobre sucesiones y donaciones.

El PSOE fue contrario a esta rebaja impositiva, y propuso destinar el dinero que se va a dejar de recaudar, unos 23 millones de euros, a la reducción de las listas de espera, a la homologación salarial de los docentes no universitarios y a la rehabilitación de infraestructuras turísticas, según expuso el diputado socialista Blas Trujillo.

La diputada del PP Rosa Rodríguez defendió esta rebaja impositiva por la política del Gobierno canario para promover una menor presión fiscal ante la incertidumbre económica.

Subrayó que el 75 por ciento de las nuevas partidas en estos presupuestos se dedica a gasto social.

También fue rechazada una enmienda del PSOE para detraer 1,6 millones de euros del presupuesto destinado a la creación de la policía autonómica para dedicarlo a servicios de emergencia, ya que la seguridad pública "está garantizada" con el incremento anunciado de las plantillas de las fuerzas de seguridad del Estado, según dijo el diputado socialista Julio Cruz.

José Miguel Barragán, de CC, defendió la creación del nuevo cuerpo policial como complementario a las fuerzas de seguridad del Estado.

El escenario macroeconómico para 2008 previsto por el Gobierno de Canarias dibuja un crecimiento del producto interior bruto del 2,6 por ciento y una inflación del 2 por ciento, sin variaciones en el desempleo, con una tasa de paro que se mantendrá en el 10,7 por ciento.

El consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, dijo que son unos presupuestos solidarios, realistas y anticíclicos, y dan respuesta a las previsiones económicas con medidas como la rebaja impositiva. EFECOM

acp/rdg/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky