Economía

Ultimatum alemán a Grecia

Los socios de gobierno de Merkel advierten de que los alemanes "no pueden aceptar la incapacidad o la desgana", en referencia a las dificultades de Atenas para alcanzar el déficit público previsto, y advierten del peligro que para el euro supone el obligado aplazamiento del rescate heleno.

El secretario general del Partido Liberal Demócrata (FDP), Christian Lindner, ha advertido este sábado que el aplazamiento de las negociaciones de la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- con el Gobierno griego para desbloquear un nuevo tramo del rescate a cambio de ajustes supone una amenaza para la moneda única, el euro, y pone en peligro la solidaridad europea.

"La ruptura de las conversaciones entre la troika y Grecia supone un duro golpe para la estabilidad del euro", ha afirmado Lindner en rueda de prensa desde Berlín.

Advertencia a Grecia

El dirigente del FDP, socio del Gobierno de la canciller Angela Merkel, ha llamado la atención sobre el hecho de que Atenas no alcance el recorte del déficit público previsto. "No se trata de declaraciones de intenciones no vinculantes, sino de una reciprocidad garantizada por contrato para préstamos de emergencia. Insistimos en que se cumplan estos acuerdos", ha añadido.

"Los contribuyentes del norte de Europa, especialmente los de Alemania, no pueden aceptar la incapacidad o la desgana. A los ojos del FDP, Grecia debe reafirmar su voluntad de estabilidad y reforma", ha apostillado Lindner.

"Para nosotros ya no son aceptables la mediación o los aplazamientos. Los dirigentes del FMI y los países del euro deberían viajar a Atenas de inmediato para obtener declaraciones vinculantes sobre el cumplimiento de los objetivos acordados", ha concluido.

Ruptura de negociaciones

Este viernes la misión de expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió abandonar la capital griega y aplazar "hasta mediados de septiembre" su decisión para permitir al Ejecutivo aclarar distintos elementos relacionados con el presupuesto de 2012 y las reformas estructurales.

El déficit público de este año será de al menos el 8,6 por ciento del PIB, lejos del objetivo del 7,6 por ciento fijado en los planes de austeridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky