Economía

CiU defiende "por coherencia" veto cuentas que "no son buenas para Cataluña"

Madrid, 20 dic (EFECOM).- Convergencia i Unió defendió hoy su veto a los Presupuestos Generales del Estado por "coherencia", y por entender que estas cuentas "no son buenas para Cataluña" y "evitan" que esta comunidad se lleve 1.500 millones de euros más en inversiones.

Así lo apuntó hoy el diputado de CiU Jordi Vilajoana, quien señaló que el grupo catalán mantiene que estos presupuestos deben devolverse -y prorrogarse los de este año- por "responsabilidad" y para defender "los intereses de Cataluña y del conjunto de España".

"Lo que le conviene a Cataluña es que estos presupuestos se rechacen" y que el Gobierno que se forme tras las elecciones apruebe unas cuentas nuevas que incorporen el citado aumento de inversiones para Cataluña.

Vilajoana recordó que CiU no tenía "ningún compromiso" de apoyar las cuentas en el Senado a pesar de haber acordado en el Congreso más de sesenta enmiendas.

"Por coherencia histórica", añadió, Convergencia i Unió presentó el veto a la sección de vivienda, que fue el que finalmente se aprobó, por entender que el Estado "invade" las competencias exclusivas de las comunidades en esta materia.

Además insistió en que aunque se llegó a un acuerdo sobre el cumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatuto, sobre cuáles han de ser las inversiones territorializables para Cataluña, CiU sigue pensando que la cantidad final es insuficiente y sólo representa un 14,6 por ciento del total, frente al 18,7 por ciento que supone el peso del PIB catalán sobre el español.

Jordi Vilajoana enumeró otras razones para mostrar su rechazo a estos presupuestos, como el hecho de que siga "primando" la voluntad de superávit, y el Gobierno "impida" al Congreso debatir qué se puede hacer con ese saldo positivo de las cuentas púbicas.

Sigue primando la voluntad de superávit, nosotros también partidarios del equilibrio pero se impide a la Cámara debatir qué hacer con este saldo positivo

Vilajoana lamentó que se haya calificado de "frívola" y "cínica" la postura de CiU en el Senado, y se preguntó "quién es realmente el cínico en este debate".

Aludió de esta forma a ERC, partido que, recordó, primero votó a favor del veto en el Senado, después criticó la postura de CiU y ahora asegura que apoyó dicho veto "por coherencia". EFECOM

pamp-sgb/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky