Berlín, 20 dic (EFECOM).- El "Bundesrat", la cámara alta o de los "Länder" alemana, aprobó hoy la introducción de un salario mínimo vinculante para los trabajadores del sector de correos de 9,80 euros la hora, para el Oeste de Alemania, y de 8 euros la hora, para el Este.
La aprobación por parte de la cámara alta germana se produce una semana después de que el "Bundestag", el parlamento alemán, diera su visto bueno al proyecto de ley, que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
La medida había sido muy controvertida en las filas de la gran coalición puesto que, dentro de la Unión Cristianodemócrata (CDU) hay muchos escépticos al respecto que consideran que la fijación del nivel de los salarios debe ser competencia exclusiva de los acuerdos entre sindicatos y organizaciones patronales.
Para el Partido Socialdemócrata (SPD), en cambio, la introducción de un salario mínimo en el sector de correos se había convertido en una bandera importante a defender.
Formalmente la normativa da fuerza de ley a un acuerdo previo entre el Sindicato de Servicios (ver.di) y el consorcio Deutsche Post, haciéndolo así vinculante para las otras empresas del sector.
Sectores de la CDU de la canciller alemana, Angela Merkel, y de su ala bávara la Unión Cristianosocial (CSU), temen que el salario mínimo traiga consigo la pérdida de puestos de trabajo en el sector de correos.
El SPD, en cambio, considera que una medida de este tipo es lo único que garantiza una remuneración justa en algunos sectores.
Hasta ahora, en Alemania sólo había un salario mínimo fijado legalmente en el sector de la construcción.
El ministro de Trabajo, el socialdemócrata Olaf Scholz, no descarta dar un paso similar con otros sectores, en los que los acuerdos salariales no le den suficiente protección a la totalidad de los trabajadores.EFECOM
rz/jcb/mdo
Relacionados
- Presidente SPD aboga por ampliar salario mínimo, también a empleo temporal
- Axel Springer congela ayuda a PIN tras aprobación salario mínimo en correos
- Parlamento alemán aprueba salario mínimo para el sector de correos
- Comienza negociación para aumento del salario mínimo en Colombia
- Gobierno convoca a patronales y centrales obreras para fijar salario mínimo