
Fráncfort (Alemania), 14 dic (EFECOM).- La editorial alemana Axel Springer decidió hoy congelar la ayuda financiera a la compañía de servicios postales PIN Group, después de que el Parlamento germano aprobara la introducción de un salario mínimo en el sector de correos.
Axel Springer informó de que el comité ejecutivo y el consejo de vigilancia han acordado no facilitar más medios financieros a PIN Group, competidor de los servicios postales alemanes Deutsche Post y en la que tiene una participación de algo más del 60 por ciento.
Tras una larga disputa en la coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas que gobierna Alemania, el Parlamento aprobó un salario mínimo vinculante de 9,80 euros la hora para el Oeste de Alemania y de 8 euros la hora para el Este del país.
Este salario mínimo se basa en un acuerdo entre el sindicato de servicios Ver.di y algunas empresas del sector de servicios postales entre las que no se encontraba PIN.
Axel Springer consideró que el salario mínimo aprobado por el Parlamento impide la competencia en el sector de servicios postales y da a Deutsche Post, parcialmente estatal, una posición de monopolio.
El grupo PIN ya anunció hace unas semanas que iba a recortar 1.000 puestos de trabajo, de una plantilla total de 9.000 personas, si se establecía un salario mínimo en el sector de correos alemán.
Axel Springer también mostró su disposición a vender su paquete accionarial en PIN Group en el que ha invertido 620 millones de euros (899 millones de dólares) en los últimos dos años.
A finales de junio Axel Springer adquirió una participación mayoritaria en PIN Group por 510 millones de euros (739 millones de dólares).
PIN Group fue creado en septiembre de 2005 por Axel Springer, el grupo de comunicación WAZ y la editorial Georg von Holtzbrinck y la firma luxemburguesa Rosalia.
Axel Springer, que edita diarios como el sensacionalista "Bild" y "Die Welt", subió en 2006 el beneficio neto hasta la cifra récord de 291 millones de euros (383 millones de dólares), un 26 por ciento más que en el año anterior. EFECOM
aia/mdo
Relacionados
- Parlamento alemán aprueba salario mínimo para el sector de correos
- Comienza negociación para aumento del salario mínimo en Colombia
- Gobierno convoca a patronales y centrales obreras para fijar salario mínimo
- Coalición acuerda salario mínimo en Correos, larga aspiración socialdemócrata
- Economía/Laboral.- La Eurocámara pide un "salario mínimo digno" en todos los países de la UE