MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El sindicato CCOO mostró este viernes su preocupación por el posible cambio en la gestión de Repsol, tras el pacto de SACYR (SYV.MC)Vallehermoso y Pemex, pues "dibuja" un escenario basado en "priorizar el reparto de dividendos a corto plazo y en políticas que pueden debilitar la competencia de la empresa frente a terceros".
Desde la organización subrayaron que los intereses particulares de los accionistas "no se puede ejercer a costa del debilitamiento del proyecto industrial de una empresa con tanta repercusión para la sociedad española en múltiples ámbitos".
En una nota, CCOO defendió que Repsol "es una de las empresas españolas más importantes con una fuerte incidencia en el sector industrial, tecnológico y en el empleo".
Además, considera que "la actual gestión ha realizado una decidida apuesta por la consolidación y ampliación de este grupo industrial mediante elevadas inversiones que están teniendo resultados positivos en términos económicos, industriales y de ocupación".
Por ello, "la sola posibilidad de una ruptura de esta apuesta estratégica podría tener un impacto imprevisible para el presente y futuro de este grupo industrial", indicaron desde CCOO.
CCOO subrayó que "en esta coyuntura tan delicada, no se entiende bien el pobre papel cumplido por el ministro de Industria que ha limitado su preocupación a un presunto mantenimiento de la españolidad de la empresa, por otra parte, no garantizado".
(SERVIMEDIA)
02-SEP-11
BPP/pai
Relacionados
- Argentina puede forzar la venta de YPF si Pemex y Sacyr toman Repsol
- Argentina puede forzar la venta de YPF si Pemex y Sacyr toman Repsol
- Economía/Empresas.- Pemex obtiene el apoyo del Gobierno mexicano a su acuerdo con Sacyr en Repsol
- Economía/Bolsa.- Repsol acumula una subida del 8,8% desde el acuerdo de sindicación entre Sacyr y Pemex
- Economía.- (Ampl) UGT y CC.OO. apoyan el modelo industrial de Repsol frente al interés de Sacyr y Pemex por el dividendo