El comisario de Política Regional, Johannes Hahn, ha sostenido la intención de la Comisión Europea (CE) de mantener la misma cantidad de fondos regionales que recibe actualmente Cataluña, de 1.500 millones durante siete años, para el próximo paquete presupuestario, entre 2014 y 2020.
BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
El comisario de Política Regional, Johannes Hahn, ha sostenido la intención de la Comisión Europea (CE) de mantener la misma cantidad de fondos regionales que recibe actualmente Cataluña, de 1.500 millones durante siete años, para el próximo paquete presupuestario, entre 2014 y 2020.
Así lo ha afirmado este martes en declaraciones a los medios durante su visita oficial a Barcelona, en la que ha visitado el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (Irec), acompañado del consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena.
"Si los Estados miembro aprueban el presupuesto, la inversión para Cataluña debería ser más o menos la misma en el futuro, de 1.500 millones de euros", ha afirmado Hahn, que ha insistido en que se deberían focalizar en el apoyo a pequeñas y medianas empresas.
Ha remarcado en que la estrategia de la Unión Europea es focalizar las inversiones futuras en la investigación y la innovación, y no tanto en infraestructuras, y especialmente en las energías renovables.
Hahn ha puesto de manifiesto que Europa tiene 23 millones de parados y 23 millones de pequeñas y medianas empresas, con lo que ha concluido, a modo de reivindicación de las pymes, que, con sólo un contrato nuevo en cada una de estas compañías, se daría fin a la crisis.
El presupuesto actual, que comprende el periodo entre 2007 y 2013, prevé que Cataluña reciba en fondos regionales 1.500 millones de euros, que se destinan a la Generalitat y a otras entidades, como universidades y centros de investigación, así como también empresas.
El director general del Irec, Antoni Martínez, ha explicado al comisario europeo que este centro de investigación cuenta actualmente con 18 proyectos europeos y emplea a 114 personas, y ha sostenido que la nueva sede, situada en un futuro campus universitario de la UPC en la zona del Fòrum de Barcelona, se empezará a construir a finales de 2012.
El consejero Mena ha hecho hincapié en la importante función que lleva a cabo el Irec en la identificación y anticipación de oportunidades en el campo de la energía, y ha realzado que ayuda a poner en contacto los centros de investigación con la universidad y las empresas.
Mena ha agradecido la confianza que la Comisión Europea ha mostrado hacia Cataluña: "Sin esta confianza, muchos proyectos que se han hecho realidad, aún estarían encima de la mesa", ha sostenido.
Tras la visita al Irec, el comisario de Política Regional se ha entrevistado con el presidente del Gobierno de la Generalitat, Artur Mas, y con el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, en el Palau de la Generalitat, y a las 14 horas ofrecerá una ponencia en el Congreso Europeo de la Asociación Regional de Ciencia, que se celebra esta semana en Barcelona.
Relacionados
- La CE prevé mantener los 1.500 millones en fondos regionales para Catalunya entre 2014 y 2020
- COMUNICADO: Con mejores fondos para investigar las enfermedades de la sangre se salvarían más vidas
- Alemania partidaria de liberar todos los fondos congelados de Libia
- En fondos... ¿Cuánta exposición hay a los PIIGS?
- Sales considera que las ciudades "deberían ser autoridades de gestión de los fondos europeos"