Ofrecido por:

Economía

Trabajadores recurrirán auto juez y acuerdan con Gobierno medidas sociales

Madrid, 19 dic (EFECOM).- La Asociación de Trabajadores de Sintel va a presentar un recurso contra el auto de procesamiento a ocho imputados en el caso y ha llegado a un acuerdo con el Gobierno sobre las medidas sociales con las que se va a compensar a los antiguos empleados de esta empresa.

El pasado día 12, la Audiencia Nacional decidió procesar por insolvencia punible a ocho de los imputados en el caso Sintel, relacionados con la gestión de la sociedad MasTec, propiedad de los herederos de (Jorge) Mas Canosa, mientras que archivó la causa contra las otras dieciséis personas acusadas por el fiscal.

Entre estas dieciséis personas están los ex presidentes de Telefónica Cándido Velázquez-Gaztelu y Juan Villalonga, a quienes los ex trabajadores de Sintel consideran también responsables de la quiebra de esta empresa auxiliar.

En un comunicado, la Asociación incluso muestra sus sospechas por la existencia de "presiones" de los "poderes políticos y económicos" para no procesar a ambos directivos.

Por otra parte, los trabajadores informaron hoy de que la comisión negociadora del Ministerio de Trabajo que ha tratado la situación de los ex trabajadores de Sintel ha aprobado un paquete de medidas sociales para los 1.800 empleados afectados por la quiebra.

Entre estas medidas está la actualización de las bases de cotización de la Seguridad Social, para compensar a los trabajadores por no haber sido recolocados y no seguir cotizando.

También habrá ayudas al empleo para aquellas personas, empresas, organismos e instituciones que faciliten la incorporación laboral de los ex trabajadores de Sintel.

Están previstas ayudas sociales para cubrir a los ex trabajadores que estén desempleados y en condiciones de precariedad.

Además, Trabajo cubrirá las aportaciones económicas que faltan del expediente de regulación de empleo de 2001, y agilizará el pago de las indemnizaciones y del plan de pensiones comprometidos, que según subraya la Asociación aún no han empezado a cobrar seis años después.

En el acuerdo, según el comunicado, hay otras medidas de especial protección social como prejubilaciones o ayudas extraordinarias para los ex trabajadores que por su edad tengan dificultades para acceder o mantenerse en el mercado laboral.

La Asociación convocará a todos los ex trabajadores en una Asamblea General en enero para explicarles los términos de este acuerdo.EFECOM

pamp/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky