Economía

Caldera dice crecimiento del 3% hará posible crear 2 millones puestos trabajo

Madrid, 19 dic (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, considera que con un crecimiento previsto de la economía española entorno al 3 por ciento y las políticas previstas para estimular la creación de empleo, harán posible crear dos millones de nuevos puestos de trabajo en la próxima legislatura.

Así respondió Caldera durante una entrevista en Tele 5 acerca del anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que se crearán dos millones de puestos de trabajo en la próxima legislatura.

El ministro auguró que durante la próxima legislatura España crecerá por encima de la media europea, es decir, en el torno del 3 por ciento, resultado que consideró "magnífico".

Respecto a la subida de precios, el titular de Trabajo dijo que a pesar de la "normal" preocupación de los ciudadanos, es necesario ver el problema "en sus justos términos" y afirmó que, según las previsiones, es "bastante posible" que a partir de abril la tasa de inflación se reduzca de forma notable.

En este sentido, se refirió a los mecanismos de protección que existen para pensionistas y para la inmensa mayoría de los trabajadores cuando suben los precios, como la cláusula de revisión salarial, que hace que más de 34 millones de personas que cobran una prestación o salario tengan garantizada una compensación ante un alza de los precios.

Así, si sube la cesta de la compra también subirá su pensión o su salario y, al respecto, recordó que sobre el 20 de enero los pensionistas percibirán una paga compensatoria de unos doscientos euros de media por la desviación de la inflación hasta el 4,1 por ciento desde el 2 por ciento previsto.

Con respecto al anuncio del presidente del Gobierno de suprimir el Impuesto sobre Patrimonio, dijo que éste se diseñó como elemento de "control" y no para recaudar recursos, y añadió que se trata de un tributo antiguo que se sostiene fundamentalmente por la "clase media normal" y por tanto parecía razonable que desapareciera.

En cuanto a la promesa del líder del PP, Mariano Rajoy, de dejar exentos del IRPF a quienes ganen menos de 16.000 euros, Caldera recordó que el coste de esta medida supera los 25.000 millones de euros, es decir, la mitad del gasto de los ministerios y el deterioro del servicio público.

Para Caldera, lo "responsable" es actualizar la tarifa del IRPF para que el ciudadano no pague más impuestos y señaló que el PSOE ha subido el mínimo exento familiar y por hijos de forma importante. EFECOM

lgp/mbg/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky