Economía

Zapatero anuncia 2 millones puestos trabajo y 1,5 millones vivienda protegida

Madrid, 15 dic (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó hoy que entre los objetivos del Ejecutivo para la próxima legislatura se encuentra la creación de dos millones de puestos de trabajo y 1,5 millones de viviendas de protección oficial en diez años.

Durante su intervención en el Foro Economía en Progreso, Zapatero matizó que del 1,5 millones de vivienda, 600.000 serán de alquiler.

El presidente del Gobierno también indicó que espera reducir la tasa de paro hasta el 7 por ciento y la temporalidad hasta el 25 por ciento, además de reducir las cargas administrativas en otro 25 por ciento.

Zapatero dijo que es necesario ser ambiciosos y que aspira a que en la próxima legislatura la actividad media se sitúe por encima del 70 por ciento y que la tasa de actividad de las mujeres esté por encima del 60 por ciento

El presidente señaló que no se trata de "un optimismo sin fundamento" sino que es el resultado del trabajo de los cuatro años que lleva gobernando el PSOE y de "la confianza que tenemos en la sociedad española"

A ese crecimiento, dijo, contribuirán el aumento de la población española, las consecuencias de la aplicación del Plan de Infraestructura del Transporte, el incremento inversión en I+D+i, la extensión de las escuelas infantiles de cero a tres años, las mejoras en la calidad educativa y el desarrollo efectivo del sistema de atención a la dependencia.

La aspiración del Gobierno es llegar al pleno empleo real "más empleo estable y de calidad" dijo Zapatero y añadió que, en el ámbito laboral, "pondrá su empeño" en lograr que el trabajo no suponga un peligro para la salud y la seguridad de los trabajadores y por ello se propone reducir el índice de siniestralidad y situarlo en la media de la Unión Europea.

Recordó la propuesta del Gobierno de que el salario mínimo interprofesional (SMI) alcanzará los 800 euros en 2012; también que el permiso por paternidad pasará de quince a treinta días y que mantendrá la de mejora de las pensiones.

Señaló que la estabilidad presupuestaria ha sido compatible con el aumento del gasto productivo y el gasto en I+D+i, el gasto se ha multiplicado por más de dos veces y media en estos cuatro años, el de educación un 86 por ciento y el de infraestructuras un 33 por ciento y superará los 24.000 millones en 2008.

El presidente dijo que ahora es necesario profundizar en el cambio de modelo de crecimiento económico ya que en esta década se decide quién contará más adelante y "España contará de verdad y en buenas condiciones".

Para ello, consideró necesario avanzar en la economía del conocimiento, posicionar a España en mercados abiertos y"volcarnos" en sectores de mayor valor añadido para ganar productividad.

En este sentido, Zapatero insistió en la necesidad de tener un capital "adecuadamente preparado", capacidad investigadora, aportar por el talento personal, mejorar en infraestructuras, tener servicios públicos eficientes, reducir las cargas administrativas, "una de las grandes asignaturas pendientes" y estimular la iniciativa emprendedora. EFECOM

lgp-pmv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky