Economía

G.Vasco pregunta al ejecutivo de Zapatero "por qué oculta a Euskadi ante UE"

Vitoria, 18 dic (EFECOM).- El Gobierno Vasco ha requerido hoy al Ejecutivo central que explique las razones "por las que no ha defendido la singularidad del sistema fiscal y tributario vasco ante las instituciones de la UE", en el Tratado de Lisboa, "ocultando a Euskadi ante la Unión Europea".

La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkárate, ha recordado hoy que el pasado 27 de noviembre hizo un llamamiento al gobierno para que defendiera la fiscalidad vasca y el Concierto Económico en el nuevo Tratado de Lisboa, incorporando dos declaraciones anexas al tratado, referidas a la fiscalidad vasca y al control del principio de subsidiariedad.

Sin embargo, según ha lamentado hoy Azkárate, la respuesta "ha sido una vez más que no, el no por el no", ya que ninguna de estas declaraciones ha sido adherida al Tratado de Lisboa, y el gobierno tampoco ha dado ninguna explicación al respecto al Ejecutivo vasco.

En este sentido, Azkárate ha dicho que el Gobierno Vasco ha interpretado que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no ha tenido en cuenta la petición del Gobierno vasco y no ha hecho gestiones para incluir ninguna declaración sobre la fiscalidad vasca o sobre el principio de subsidiariedad en dicho tratado.

Por ello, el Gobierno vasco ha requerido "públicamente" al de Rodríguez Zapatero "a que explique las razones por las cuales no defiende la singularidad del sistema fiscal y tributario vasco ante las instituciones de la UE".

"Era una cuestión que no obligaba a nadie y que el resto de países hubiera aceptado como han aceptado que existe un régimen especial para Canarias", ha señalado Azkárate.

"Pero el Gobierno socialista prefiere ocultar a Euskadi ante los ojos de la UE", denunció.

En este sentido, ha preguntado "¿por qué no quiere el Gobierno socialista que se conozca en Europa que existe un régimen tributario y fiscal en Euskadi? ¿Por qué ocultan a Euskadi y no ocultan a Canarias?"

Canarias ha sido reconocida en el tratado como región ultraperiférica, haciendo compatibles las ayudas de Estado con el mercado interior.

Asimismo, la portavoz del Gobierno Vasco ha lamentado que la misma respuesta "el no por el no" haya recibido "la solicitud hecha por Euskadi y Cataluña para que los parlamentos vasco y catalán puedan participar del procedimiento del control del principio de subsidiariedad, cuando las resoluciones de Europa afecten a competencias propias y exclusivas". EFECOM

jm/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky