Madrid, 17 dic (EFECOM).- La Denominación de Origen Cataluña, que sacó al mercado sus primeros vinos en el año 2000, ha registrado crecimientos significativos desde su creación, ya que pasó de unas ventas de 22 millones de botellas en 2000 hasta los 48 millones de botellas en 2006.
El presidente de la Denominación de Origen, Xavier Pie, explicó a Efeagro que esta macrodenominación catalana, que se creó para permitir a las bodegas dar respuesta con más rapidez a las nuevas demandas de los consumidores, conseguirá además este año, por primera vez, aumentar las ventas nacionales, que supondrán un 50% de la comercialización total.
En los primeros años, con las miras puestas, sobre todo, en el mercado de exportación, el grueso de las ventas se realizaba en el exterior, pero es interesante observar, declaró Pie, cómo ha aumentado la demanda de este vino en el mercado nacional.
Aunque con vinos de todo tipo, puesto que abarca una gran parte del territorio vitivinícola catalán, destacan los vinos con mayor carga frutal y menor envejecimiento en barrica, además de los vinos con variedades, como algunas foráneas, con mayor tirón entre los consumidores.
La Denominación, que de esta forma trata de dar respuesta a nuevas fórmulas de comercialización, presenta sus vinos esta noche en Madrid en el Centro Cultural Blanquerna, de la mano del cocinero Sergi Arola y del sumiller Jordi Bort.
El presidente informó de que la Denominación de Origen Cataluña ha iniciado una campaña de divulgación y promoción, bajo el título Somos de donde venimos, cuyo objetivo es dar a conocer la larga tradición vitivinícola de la Comunidad Autónoma -más de 2000 años- y que, a su juicio, garantiza la calidad de sus vinos.
Gracias a esta indicación de calidad Cataluña se ha convertido en una región vitivinícola dinámica y competitiva, comentó. EFECOM
ap/ya/pam