Unión Fenosa, Iberdrola y Endesa estuvieron entre los peores del Ibex 35 prolongando los números rojos cosechados el pasado viernes, cuando el Gobierno aprobó el Real Decreto que obligará a restar de los ingresos por producción eléctrica las cantidades correspondientes al coste del CO2, una carga que las empresas repercuten sobre los precios del pool a pesar de ser gratuitos.
Además, el banco de inversión Credit Suisse ha recortado su recomendación para Unión Fenosa hasta "vender" desde "neutral" sin variar su precio objetivo de 43 euros por acción, según dijeron operadores en Madrid.
Credit Suisse justificó su decisión por el impacto que tendrá en las cuentas de Unión Fenosa la decisión del Gobierno de restar el valor de los derechos de emisión de CO2 que asignó gratuitamente al sector al déficit tarifario eléctrico.
"El déficit tarifario en 2008 podría ascender a unos 5.000 millones de euros, de los cuales 1.700 millones estarían relacionadas con los derechos de emisión de CO2", dijo el bróker portugués BPI, que agregó que la nueva regulación es una noticia mala para el sector eléctrico español, "especialmente para Iberdrola".
JP Morgan también se ha unido a la rebaja de sus estimaciones del sector eléctrico tras la aprobación del Real Decreto el pasado viernes. "Estimamos que la decisión del Gobierno reducirá los ingresos de los generadores españoles en 1.500 millones de euros al año en el periodo 2008-2012", señala el banco de inversión en un informe. Además, JP Morgan señala que Unión Fenosa será la compañía más afectada, con un impacto estimado equivalente al 4,5% de su capitalización de mercado.
Hasta ahora, las eléctricas cobraban íntegramente el déficit tarifario, pero con la nueva regulación, el importe a cobrar por el sector podría reducirse en más de 1.000 millone de euros al año.