Vitoria, 17 dic (EFECOM).- El secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, ha dicho hoy que hace falta cambiar la cultura del trabajador autónomo, que en general cotiza el mínimo, porque "todavía no ha interiorizado el funcionamiento del sistema".
Granado ha visitado esta mañana Vitoria, invitado por la Escuela de Formación Tomás y Valiente, donde ha ofrecido una charla sobre el "Estatuto del Trabajador Autónomo", que entró en vigor el pasado 12 de octubre.
En una comparecencia de prensa previa a la conferencia, el secretario de Estado para la Seguridad Social ha resumido las ventajas que supone el nuevo estatuto para los trabajadores por cuenta propia.
Granado ha dicho que la voluntad del Gobierno es "acelerar al máximo" la entrada en vigor de todos los preceptos del nuevo estatuto, para que estos trabajadores dejen de ser "de segunda".
Según sus datos, en Álava hay 20.600 trabajadores autónomos que se van a beneficiar del nuevo estatuto, además de 2.400 agricultores y ganaderos, que también van a formar parte del estatuto de autónomos.
Preguntado por las razones del "olvido histórico" de los trabajadores autónomos, Granado ha opinado que su "menor capacidad de presión y de negociación" han sido las causas de una menor protección del sistema.
Además, ha opinado que todavía persiste una cultura dentro de este colectivo que hay cambiar, porque "muchos cotizan el mínimo" en la Seguridad Social y cuando se jubilan cobran la pensión mínima.
A su juicio, estos trabajadores autónomos hacen "el peor negocio de su vida" porque cotizan el mínimo, se jubilan con la pensión mínima, y luego deben complementarla con un fondo de pensiones.
Granado ha recordado que lo que se paga a la Seguridad Social, luego ésta te lo va a devolver y, por tanto, "no es un pago perdido".
Por tanto, "todavía hace falta crear esa cultura entre los trabajadores autónomos", ha señalado.
En este sentido, ha explicado que "venimos de un sector con unas reglas de afiliación muy bajas, que paga lo mínimo y al que le dan lo mínimo, y todavía no han interiorizado el funcionamiento del sistema como lo han hecho los trabajadores por cuenta ajena". EFECOM
jm/jlm