Economía

El PIB español por habitante supera media UE, pero sigue por debajo eurozona

Bruselas, 17 dic (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante se situó en España el año pasado en el 105% de la media de los Veintisiete, pero sigue todavía por debajo de sus socios del euro, donde es del 110%.

Según los datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, la riqueza de los españoles ya superó en 2004 la media comunitaria (101%) y los dos últimos ejercicios ha progresado ligeramente, hasta el 103% y 105%, respectivamente.

De los países de la moneda única, el PIB per cápita español supera al de Portugal (75% de la media UE), Eslovenia (88%) y Grecia (98%), y como novedad también al de Italia, que bajó en 2006 al 103%, desde el 105% anterior.

Los países más ricos de la UE son Luxemburgo, con una riqueza por habitante que casi triplica la media de los Veintisiete (280%), Irlanda (146%), Holanda (131%), Austria (128%), Dinamarca (126%), Suecia (125%) y Bélgica (120%).

En el extremo contrario se sitúan Bulgaria, donde el PIB por habitante apenas llega a un tercio de la media comunitaria (37%), Rumanía (39%), Polonia (52%), Letonia (54%) y Lituania (56%).

PIB por habitante (medido en unidades de poder de compra) en 2006 en los Veintisiete en relación a la media de la UE-27 (=100), en orden decreciente:

UE 100

Zona euro 110

Luxemburgo 280

Irlanda 146

Holanda 131

Austria 128

Dinamarca 126

Suecia 125

Bélgica 120

Reino Unido 118

Finlandia 117

Alemania 114

Francia 111

España 105

Italia 103

Grecia 98

Chipre 92

Eslovenia 88

República Checa 79

Malta 77

Portugal 75

Estonia 69

Hungría 65

Eslovaquia 64

Lituania 56

Letonia 54

Polonia 52

Rumanía 39

Bulgaria 37

EFECOM

epn/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky