Economía

¡Algo huele mal en el Consejo madrileño de la mujer! La Comunidad alertó de las anomalías

El informe señala que hay facturas sin justificar; recibos duplicados y cuentas en descubierto. Foto: archivo
Malas noticias para las mujeres madrileñas. Y esta vez no se debe a su escasa presencia en los órganos directivos de las empresas o a los problemas para conciliar el trabajo con la vida familiar. El Consejo de la Mujer, el órgano que en teoría debe defenderlas y velar por su participación en el ámbito social, laboral, económico y cultural, podría estar envuelto en un gran escándalo contable.

La primera en darse cuenta fue la Comunidad de Madrid, que alertó inmediatamente a la Cámara de Cuentas regional para que fiscalizara su actividad, según han confirmado fuentes del Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre.

Facturas sin justificar

Y las conclusiones son demoledoras: facturas de viajes y comidas sin justificar, ingresos no contabilizados, recibos duplicados, movimientos bancarios irregulares, cuentas en descubierto y declaración de unos resultados negativos de 2.456 euros cuando en realidad las pérdidas se elevarían a 15.378 euros.

La Cámara empieza advirtiendo que el nombramiento de la presidenta del Consejo de la Mujer, Paloma González Setién, se ha realizado de forma irregular puesto que había sobrepasado la edad de jubilación, y que hay personas cobrando dietas por reuniones a las que no han acudido.

Graves anomalías

Pero ese, quizás, sea sólo el menor de sus problemas. El informe de auditoría, realizado ahora sobre el año 2005, advierte que hay deficiencias significativas de control interno y recomienda desarrollar urgentemente un reglamento interno de control, además de efectuar un regularización y análisis de los estados financieros. "Todas las cuentas que han tenido movimientos durante el ejercicio presentan descubiertos, siendo el más importante el que alcanza una cifra de 23.258,72 euros, que se cancela después mediante uno de los préstamos recibidos de una asociación miembro", asegura el informe.

Y no es sólo eso. La Cámara de Cuentas advierte también que "con mucha frecuencia se hacen traspasos de fondos entre cuentas para cubrir descubiertos sin presentar los justificantes que soporten los movimientos de fondos". Aunque el Consejo de la Mujer es un órgano completamente independiente, que integra a las distintas asociaciones del colectivo femenino existentes en Madrid, depende de la Comunidad y debe, por lo tanto, solicitar el visto bueno para la mayoría de sus movimientos.

Sin embargo, en el informe de fiscalización se advierte que "de las cinco cuentas corrientes sólo una pidió autorización al Consejero de Hacienda para su apertura, de conformidad con lo regulado en las Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. Y por si fuera poco, en el único caso que se hizo bien, posteriormente tampoco se puso en conocimiento de la Dirección General de Política Financiera y Tesorería, tal y como establece la normativa en vigor.

La presidenta se defiende

La propia presidenta del Consejo de la Mujer, Paloma González Setién, que asegura no tener vinculación política alguna, reconoció ayer a elEconomista la existencia de estas irregularidades, pero aseguró que se han ido subsanando desde que se recibió la queja de la Cámara de Cuentas regional. González Setién atribuyó lo ocurrido a la falta de medios del organismo y defendió que no ha cometido errores "conscientemente". En cuanto a las deficiencias de su propio contrato, admitió que es uno de los asuntos que aún no han sido resueltos. Señaló que su nombramiento, hace casi cuatro años, se realizó entre los integrantes del organismo -del que forman parte PP, PSOE e IU, como miembros de la Asamblea de Madrid- y que por lo tanto no hubo el preceptivo proceso de selección al que obliga la legislación vigente en la Comunidad de Madrid para un puesto de su categoría.

El nivel 10 al que pertenece González Setién exige estar licenciado, pero la presidenta no ha presentado justificación de que haya alcanzado ese nivel de estudios. Gracias a esa categoría, su sueldo en el año 2005 ascendió a 31.437,4 euros, tanto en concepto de salario como de las comidas realizadas.

Entre los asuntos sin aclarar, figura un viaje que hizo a Cracovia (Polonia), con la vicepresidenta del organismo, por el que recibieron un cheque al portador de 2.100 euros. Sin embargo, a la vuelta del mismo sólo se justificaron 640 euros con dos liquidaciones de dietas. De los 1.460 euros restantes, nada se sabe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky