La compañía estadounidense de Internet AOL registró en el segundo trimestre de 2011 unas pérdidas netas de 11,8 millones de dólares (8,3 millones de euros), un 98,8% menos que los 1.055 millones de dólares (741 millones de euros) que perdió en el mismo periodo de 2010, según informó la antigua filial de 'Time Warner' en un comunicado.
NUEVA YORK, 9 (EUROPA PRESS)
La compañía estadounidense de Internet AOL registró en el segundo trimestre de 2011 unas pérdidas netas de 11,8 millones de dólares (8,3 millones de euros), un 98,8% menos que los 1.055 millones de dólares (741 millones de euros) que perdió en el mismo periodo de 2010, según informó la antigua filial de 'Time Warner' en un comunicado.
Pese a esta fuerte reducción de las pérdidas entre los meses de abril y junio, los resultados han defraudado las expectativas de los mercados y sus acciones caían este martes más de un 20% en la Bolsa de Nueva York.
La cifra de negocio de la compañía se situó en el segundo trimestre en los 542,2 millones de dólares (381 millones de euros), lo que supone un 8,4% menos en comparación con los 592,2 millones de dólares (416,2 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo del año anterior. En concreto, la facturación por publicidad aumentó un 5%, mientras que los ingresos por suscripción cayeron un 23%.
En el conjunto de los seis primeros meses del año, la compañía logró reducir sus pérdidas un 99,3%, desde los 1.020 millones de dólares (716 millones de euros) hasta los 7,1 millones de dólares (cinco millones de euros), mientras que los ingresos descendieron un 12,9%, hasta los 1.093 millones de dólares (768 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de AOL, Tim Armstrong, destacó que los ingresos por publicidad crecieron por primera vez desde 2008, lo que refleja el "duro trabajo" de su equipo y supone otro significativo paso adelante hacian la marca AOL.
Relacionados
- Economía/Empresas.- RWE pierde 229 millones en el segundo trimestre por el anticipado cierre nuclear en Alemania
- Economía/Empresas.- RWE pierde 229 millones en el segundo trimestre por el anticipado cierre nuclear en Alemania
- Economía/Laboral.- Las grandes empresas crearon empleo en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- LinkedIn gana un 5,1% más en el segundo trimestre tras aumentar sus ingresos un 120%
- Economía/Empresas.- Time Warner gana un 13,5% más en el segundo trimestre