Madrid, 12 dic (EFECOM).- La Confederación Empresarial de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) coordinará las actuaciones específicas de las pymes previstas en el Plan Estratégico de la Economía Española 2008-2011 aprobado ayer por la Asamblea de la CEOE.
Así lo anunció hoy el presidente de la CEPYME, Jesús Bárcenas, en la Asamblea General anual que la confederación ha celebrado hoy y en la que también se ha aprobado la reforma de los Estatutos.
Bárcenas destacó que el principal objetivo de las organizaciones empresariales es mejorar la competitividad de la economía española y garantizar el progreso y la creación de empleo en el futuro.
Para ello, los empresarios han propuesto una serie de medidas de carácter económico y social, entre las que Bárcenas destacó especialmente las relativas a la simplificación administrativa, la creación de empresas y el fomento del espíritu empresarial "por su especial trascendencia para las pymes".
En su opinión, se trata de "aspectos esenciales para mejorar el entorno en el que se desenvuelven las actividades empresariales, en especial las de menor dimensión y la competitividad de las empresas".
Bárcenas consideró que el diálogo social es uno de los activos más importantes en el proceso de construcción y consolidación del modelo socioeconómico español y subrayó que continuará siendo "parte esencial de la estrategia de CEPYME".
El presidente de la confederación se refirió a la actual situación económica, caracterizada por una "suave" desaceleración y recordó que las previsiones indican que la economía española se mantendrá más fuerte que las de otros países europeos.
No obstante, señaló que el principal problema en el actual panorama económico es la elevada tasa de inflación que, unido al mayor crecimiento de los costes laborales unitarios, "seguirá erosionando la competitividad española en los mercados europeos". EFECOM
lgp/jlm