Barcelona, 12 dic (EFECOM).- La normativa de centros comerciales de la Generalitat sigue siendo restrictiva, a pesar de que hace poco se aprobó el nuevo Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (PTESC), afirmó hoy el director general de la patronal de grandes superficies Anged, Javier Millán de Astray.
"Cuando la normativa es tan dura es muy difícil presentar expedientes con ofertas", señaló Millán de Astray en un encuentro con los medios de Barcelona.
Millán de Astray aseguró que "las relaciones institucionales con la Generalitat son impecables" pero también reconoció que el nuevo PTESC ha sido recurrido por Anged ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña".
El nuevo Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (PTSEC) 2006-2009 aprobado por el tripartito establece que salgan a concurso seis nuevos centros comerciales, como fórmula para ofrecer una mayor competencia, pero tras finalizar el plazo solo ha habido cuatro ofertas y ninguna de ellas en competencia con otra.
El delegado en Cataluña de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Roberto Guirado, explicó que "ya les avisamos de que el tema de la concurrencia sólo supondría retrasos y en este caso se ha tardado un año en poder presentar los nuevos proyectos".
Millán de Astray se mostró esperanzado de que, a pesar de todo, se aplique la nueva directiva europea sobre liberalización de servicios, conocida como directiva Volkinstein.
"No somos los enemigos del pequeños comercio. El pequeño comercio cerrará si no es eficiente. En los últimos doce años no se ha aprobado una sola gran superficie en Cataluña y han cerrado 10.000 pequeños comercios. De eso no nos pueden echar la culpa a nosotros", manifestó el director general de Anged. EFECOM.
ml/mg/lgo