El peso de la industria y la construcción en el empleo total cayó un 23,1% en España en 2010, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La encuesta de población activa de la UE realizada por la agencia revela que en 2010 la actividad industrial daba empleo a una media del 25,4% sobre el total de los 27 estados miembros, mientras que en 2007 se alcanzó el promedio de 27,7%.
La mayor relevancia de la industria y la construcción en el empleo corresponde a los nuevos países pertenecientes a la UE. En los primeros puestos de la clasificación se situaron la República Checa, con un 38%, y Eslovaquia, con un 37,1%.
En Alemania, el peso de la industria en el empleo llegó al 28,4%, mientras que en Italia fue del 28,8% y en Portugal del 27,7%, superando la media de la UE.
Por detrás de España se colocan países como Francia, donde el peso de la industria y la construcción en el empleo fue del 22,3%, Grecia (19,7%) o Reino Unido (19,3%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo afirma que, descontando la construcción, "hace tiempo" que España "está creando empleo"
- Economía/Laboral.- La Fundación Laboral de la Construcción lanza un servicio de formación para las empresas del sector
- Economía/Laboral.- Más de 1.500 autónomos de la construcción se dieron de baja en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- Más de 1.500 autónomos de la construcción se dieron de baja en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia la incapacidad del Gobierno para solucionar el paro en la construcción