MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid y Bancaja pueden vetar la entrada de nuevos socios en la sociedad central del Sistema Institucional de Protección (SIP) Banco Financiero y de Ahorros (BFA), accionista mayoritario del nuevo banco cotizado Bankia, con el 52,4% del capital.
Así figura en los pactos parasociales inscritos en el contrato de integración que sellaron el grupo de siete cajas de ahorros y que han sido comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caja Madrid y Bancaja son los principales accionistas de BFA, con el 52,06% y el 37,7% de su capital social, respectivamente, por lo que pueden vetar determinadas materias que requieren al menos el 75% de los derechos totales en BFA.
Las dos entidades también pueden vetar salidas a Bolsa y Ofertas Públicas de Venta y de suscripción hasta 2014 o que supongan la pérdida por Caja Madrid y Bancaja de la mayoría del capital social de BFA.
"La aprobación de acuerdos que afecten a materias reservadas de la junta requerirá, en todo caso, el voto favorable de Caja Madrid y Bancaja", reza el texto remitido al organismo supervisor de los mercados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) BBVA afirma que no ha invertido en la salida a Bolsa de Bankia pero alaba su salto al parqué
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) BBVA afirma que no ha invertido en la salida a Bolsa de Bankia pero alaba su salto al parqué
- Economía/Finanzas.- BBVA afirma que no ha invertido en la salida a Bolsa de Bankia
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Bankia ganó 205 millones de euros hasta junio
- Economía/Finanzas.- Bankia califica de "gran éxito" su salida a bolsa y prevé finalizar el plan de ajuste en 2011