Economía

Hacienda no se plantea que contratar empleados del hogar desgrave en el IRPF

Juan Manuel López Carbajo, secretario de Estado de Hacienda. Foto: EFE/Juan M. Espinosa

El secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo, ha asegurado hoy que en el Ministerio de Economía tienen "otras cosas que hacer" y no se plantean la desgravación en el IRPF por contratar empleados de hogar.

"Tenemos otras cosas que hacer y estamos en ésas tareas, no estamos planteándonos este tipo de medidas", ha señalado en rueda de prensa al ser preguntado por la sugerencia que hicieron el pasado martes UGT y CCOO, y que, según el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, podría estudiarse.

Los sindicatos pidieron al Gobierno que en el IRPF se pueda desgravar el sobrecoste que supondrá, a partir del 1 de enero de 2012, la obligación de cotizar desde la primera hora de actividad de los empleados de hogar.

Éstos cotizarán, en función de las horas trabajadas, entre 19,84 euros y 164,6 euros al mes por su trabajo. Entre estas dos cuantías, hay un total de 15 escalones de cotización. El empleador asumirá el 18,3% de la cuota a pagar a la Seguridad Social (sobre un tipo del 22%).

Los sindicatos advirtieron de que si no se ayuda a hacer frente a este aumento del coste para las familias, se podría traducir en una reducción de las contrataciones.

El ministro les respondió que, una vez que formalicen esta propuesta, podrá ser estudiada, y recordó que estas desgravaciones en función de la renta no son "originales", ya que existen en materia de vivienda.

Gómez indicó que "se analizará si hay una propuesta en firme", aunque ha recordado que la integración del régimen del hogar en el general ya contempla bonificaciones durante un periodo transitorio de siete años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky