Economía

El Gobierno estudiará la desgravación en el IRPF al contratar a empleados del hogar

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, junto al Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. Foto: EFE

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se ha mostrado abierto a introducir desgravaciones en el IRPF por niveles de renta por la contratación de empleados del hogar.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, y al de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, para hablar sobre el acuerdo para incorporar a los empleados del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.

Los empleados del hogar cotizarán, en función de las horas trabajadas, entre 19,84 euros y 164,6 euros al mes por su trabajo. Entre estas dos cuantías, hay un total de 15 escalones de cotización. El empleador asumirá el 18,3% de la cuota a pagar a la Seguridad Social (sobre un tipo del 22%).

En rueda de prensa, Toxo ha advertido de que si no se ayuda a hacer frente a este aumento del coste para las familias, se podría traducir en una reducción de las contrataciones. 

En este sentido, Gómez ha indicado que este tipo de desgravaciones escalonadas ya existe en otros ámbitos como el de la vivienda y que "se puede estudiar en el futuro" un tratamiento similar en el caso del empleo en el hogar.

En cualquier caso, la iniciativa no parte del Gobierno, sino de los sindicatos. Han sido Toxo y Méndez quienes minutos antes han pedido que el Ejecutivo tome una "decisión pronta" para evitar que el aumento de los costes de cotización de los empleadores del hogar derivados de la integración devenga en una destrucción de empleo.

Gómez ha indicado que "se analizará si hay una propuesta en firme", aunque ha recordado que la integración del régimen del hogar en el general ya contempla bonificaciones durante un periodo transitorio de siete años.

Por otro lado, el ministro de Trabajo ha avanzado que durante 2012 se pondrá a trabajar a un grupo de expertos para confeccionar un sistema específico de protección por desempleo para los empleados del hogar, con el objetivo de ponerlo en marcha a partir de 2013.

Por su parte, el líder de UGT ha puesto en valor las mejoras introducidas en el régimen del hogar y ha asegurado que "suponen un reconocimiento del empleo doméstico como un trabajo y no como una servidumbre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky