Economía

Economía/Empresas.- Delta Airlines gana un 58% menos en el segundo trimestre, hasta 138,5 millones

NUEVA YORK (EE.UU), 28 (EUROPA PRESS)

La aerolínea estadounidense Delta Airlines registró en el segundo trimestre unos beneficios de 198 millones de dólares (138,5 millones de euros), lo que supone un 58% menos con respecto los 467 millones de dólares (326,8 millones de euros) registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la aerolínea en un comunicado.

El beneficio operativo de la compañía se redujo un 44%, pasando de los 852 millones de dólares (596,3 millones de euros) obtenidos en el primer trimestre a los 481 millones de dólares (336,6 millones de euros) del segundo trimestre del año.

Por su parte, la cifra de negocio se incrementó un 12% hasta los 9.153 millones de dólares (6.406 millones de euros), frente a los 8.168 millones de dólares (5.716 millones de euros) registrados en el periodo anterior.

En los seis primeros meses del año, Delta perdió 120 millones de dólares (83,9 millones de euros), un 43% menos que las pérdidas registradas en 2010.

Durante el primer semestre, el grupo incrementó su facturación un 13%, alcanzando los 16.900 millones de dólares (11.827 millones de euros).

Al resultado obtenido en el segundo trimestre contribuyó el aumento del 36% del precio del combustible, lo que supuso un desembolso para la aerolínea de 2.663 millones de dólares (1.863 millones de euros).

"El combustible es el mayor desafío que enfrenta esta industria pero las acciones estratégicas de Delta y la dedicación de los empleados son evidentes en el beneficio de la compañía, a pesar de los gastos de combustible", ha explicado el director ejecutivo de Delta, Richard Anderson.

Entre las medidas tomadas por la aerolínea para hacer frente al gasto por combustible, destaca la de aumentar sus tarifas en las rutas domésticas, actualizar sus recargos en las rutas internacionales y reducir su capacidad para el segundo semestre de 2011.

Además, ha anunciado la retirada de 130 aviones, los menos eficientes de su flota para los próximos 18 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky