Economía

UE y EEUU quieren evitar emergentes protejan sectores industriales enteros

Ginebra, 6 dic (EFECOM).- La Unión Europea (UE) y Estados Unidos presentaron una propuesta conjunta en el marco de las negociaciones de la Ronda de Doha con la que pretenden evitar que los países emergentes protejan sectores industriales enteros.

Las dos grandes potencias presentaron ayer una modificación a uno de los párrafos del borrador de productos industriales en el que especifican que los países en desarrollo no podrán considerar un sector entero como "producto sensible", y por tanto salvaguardarlo de los recortes arancelarios establecidos en el futuro acuerdo.

La propuesta indica que la flexibilidad otorgada a un sector no pueda exceder el cincuenta por ciento de todas las líneas tarifarias del mismo.

Asimismo, el texto de la UE y EEUU especifica que tampoco se podrán salvaguardar los aranceles de un segundo sector que, conjuntamente con el primero, protejan una área entera.

En el borrador de productos industriales que las 151 delegaciones que forman la Organización Mundial del Comercio (OMC) están negociando desde julio ya se especifica como "flexibilidad" el hecho de que los países emergentes puedan excluir del corte de aranceles el 10 por ciento de sus sectores.

Pero siempre y cuando el corte sea no menos del cincuenta por ciento que finalmente se establezca y siempre y cuando estos productos no representen más del 10 por ciento de las importaciones del país.

La propuesta que se está trabajando actualmente establece que los países emergentes deberán cortar sus aranceles en un rango de entre 8-9 por ciento y los países en desarrollo en un 19-23 por ciento.

El sector de Productos Industriales es, junto al Agrícola, las dos áreas más importantes de la negociación de la Ronda de Doha que se está negociando desde hace seis años. EFECOM

mh/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky